UNE reafirma su liderazgo con la reelección de Javier García en ISO

Javier García, director general de la Asociación Española de Normalización (UNE), ha sido reelegido por dos años más como vicepresidente de Gestión Técnica de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Con esta reelección, García completará un mandato de cuatro años al frente de este importante cargo.

El nombramiento de García como vicepresidente de Gestión Técnica de la ISO es un reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y a su compromiso con la normalización a nivel internacional. Su labor ha sido fundamental para que España se posicione como un referente en el ámbito de la estandarización, impulsando la creación de normas técnicas globales que ayudan a las empresas a superar los retos del mercado actual.

Liderazgo Español en la Normalización Internacional

La reelección de Javier García como vicepresidente de Gestión Técnica de la ISO es una muestra del liderazgo español en la normalización internacional. Los expertos españoles lideran más de 150 presidencias y secretarías de órganos técnicos en los organismos internacionales y europeos de normalización (ISO, IEC, CEN, CENELEC y ETSI).

Publicidad

Cada vez son más las normas españolas que se convierten en la base para elaborar estándares globales. Este reconocimiento se debe, en gran medida, a la labor de la UNE, que ha consolidado su posición como uno de los organismos de normalización más influyentes del mundo.

Impulsando la Transición Ecológica y la Sostenibilidad a través de la Estandarización

Desde su posición en la ISO, Javier García se encarga de asegurar que las nuevas normas técnicas internacionales se alinean con la Estrategia de la ISO para 2030. Esta estrategia se centra en impulsar la transición ecológica y energética, la transformación digital, los objetivos ESG (ambiental, social y de buen gobierno) y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este contexto, la ISO ha publicado el primer estándar global que ayuda a las organizaciones de todo el mundo a alcanzar los ODS de Naciones Unidas: el ISO/UNDP PAS 53002 «Directrices para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas».

Este estándar es fruto de un acuerdo de cooperación entre la ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En su desarrollo han participado 66 países, entre ellos España, a través de la UNE, que ha liderado la traducción de la versión oficial al español.

La UNE ha facilitado así la implementación del estándar en un mercado de más de 600 millones de hispanohablantes, impulsando una aplicación homogénea del mismo.

La ISO está trabajando en la futura Norma ISO/UNDP 53001, que establecerá los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Publicidad

La estandarización se convierte así en una herramienta crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Publicidad
Publicidad