La industria tecnológica en España está experimentando un momento de profundos cambios y reestructuraciones. En medio de este panorama, la compañía de telecomunicaciones MasOrange ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, lo que representa el 9,5% de su plantilla. Ante esta situación, los sindicatos han reaccionado con firmeza, exigiendo soluciones que prioricen la voluntariedad y eviten la destrucción masiva de puestos de trabajo.
En la primera reunión del proceso de negociación, el sindicato CCOO ha rechazado categóricamente el carácter «forzoso» del ERE propuesto por la empresa, calificándolo de «totalmente injustificado y arbitrario». Desde su perspectiva, la compañía debería centrarse en implementar estrategias de expansión, inversión e innovación, en lugar de recurrir a «soluciones cortoplacistas» basadas en el recorte de costos laborales.
CCOO EXIGE LA RETIRADA DEL ERE Y SOLUCIONES BASADAS EN LA VOLUNTARIEDAD
CCOO ha sido enfático al señalar que están ante un «despido colectivo de carácter forzoso», en el que, de no haber un número suficiente de trabajadores voluntarios, la empresa recurrirá a «salidas traumáticas y forzadas». En este sentido, el sindicato ha exigido la retirada del ERE y la búsqueda de soluciones que no impliquen la destrucción masiva de empleos, ya que esto tendría una «grave afectación» para las familias de los trabajadores despedidos.
Además, CCOO ha cuestionado la legitimidad de la mesa de negociación, considerándola «maquinada a medida de la dirección» para desvirtuar la representatividad sindical y crear «de manera ficticia un aparente grupo laboral» que no se corresponde con la realidad económica y empresarial de MasOrange.
UGT CELEBRA LA DECLARACIÓN DE GRUPO LABORAL
Por su parte, el sindicato UGT se ha felicitado por haber logrado la «declaración de grupo laboral» de los trabajadores de MasOrange, lo que, en su opinión, garantizará la igualdad de todas las personas trabajadoras en la negociación colectiva, ya sea en el actual ERE o en futuros convenios y planes de igualdad.
SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES Y LLAMAN A LA PLANTILLA A SECUNDARLAS
Ante esta situación, CCOO ha advertido que defenderá con «todos los medios legales y sindicales» cada uno de los puestos de trabajo en MasOrange, «sin dejar a nadie atrás», y ha anunciado que emprenderá diversas acciones, como movilizaciones, concentraciones, paros o huelgas, entre otras medidas. Asimismo, han hecho un llamamiento a la plantilla para que se sume a estas iniciativas.
En conclusión, los sindicatos han dejado claro que el elemento esencial en cualquier acuerdo debe ser la «voluntariedad completa y absoluta, sin subterfugios ni sucedáneos». Están dispuestos a trabajar de manera «minuciosa» para desmontar las argumentaciones de la empresa y buscar soluciones que prioricen la preservación del empleo y el bienestar de los trabajadores.