El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre PP, PSOE, Sumar y Junts para la aprobación de la Ley de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una ley que ha calificado como «una realidad muy pronto». Feijóo ha destacado que esta ley, que tras tres años de espera finalmente verá la luz, supone un cambio radical en la vida de las personas con ELA.
En un mensaje en la red social ‘X’, Feijóo ha expresado su alegría por haber contribuido a la aprobación de esta norma, señalando que «las mejores victorias parlamentarias son las que cambian radicalmente la vida de quien lo necesita». Su compromiso con la lucha contra la ELA se remonta a marzo de este año, cuando se reunió en la sede del PP con el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA).
Una ley para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA
La Ley de ELA busca mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, y se ha convertido en un hito en la lucha por los derechos de los pacientes. El acuerdo alcanzado entre los diferentes grupos parlamentarios garantiza la aprobación de una norma que se ha elaborado con un enfoque multidisciplinario y que contempla la atención integral de los enfermos de ELA, incluyendo el acceso a cuidados enfermeros 24 horas, un aspecto que ha sido especialmente destacado por los afectados.
El texto final de la ley, fruto de un proceso de negociación que ha implicado meses de conversaciones, incluye no solo a la ELA, sino también a otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible. Este enfoque ampliado demuestra la voluntad de los partidos políticos de abordar la problemática de las enfermedades raras y de garantizar la atención adecuada a todos los pacientes que las padecen.
Un paso crucial en la lucha contra la ELA
La aprobación de la Ley de ELA supone un paso fundamental en la lucha contra esta enfermedad, que afecta a miles de personas en España. La ley establece un marco legal que garantiza el acceso a los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA, incluyendo la asistencia médica, la rehabilitación, los cuidados paliativos y la investigación.
La aprobación de esta ley es el resultado de un esfuerzo conjunto de los partidos políticos, los colectivos de pacientes y las entidades que trabajan en la lucha contra la ELA. Es una muestra de que, a través del diálogo y la colaboración, se pueden lograr avances significativos en la defensa de los derechos de las personas con enfermedades raras.