El Ibex 35 supera los 11.600 puntos en la apertura y alcanza máximos de 2015, a la espera de la Fed

El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa de Madrid, ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,35%, situándose en los 11.621,9 puntos a las 9:00 horas. Esta subida ha llevado al selectivo madrileño a mantenerse en máximos desde 2015, reflejando un panorama positivo para el mercado bursátil español.

Este impulso alcista se debe en gran medida a la expectativa de una rebaja en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su reunión de este miércoles. La Fed, junto al Banco Central Europeo (BCE), se espera que tome medidas para estimular la economía global, lo que podría generar un mayor apetito por el riesgo en los mercados financieros.

El panorama empresarial español: Negociaciones y reestructuraciones

En el panorama empresarial español, este martes se inicia la negociación entre MasOrange y los sindicatos por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para un máximo de 795 trabajadores. Esta medida, aunque necesaria para la reestructuración de la compañía, generará incertidumbre entre los empleados afectados.

Publicidad

Por otro lado, OHLA, una empresa española dedicada a la construcción e ingeniería, ha anunciado que continúa negociando con inversores y la familia Amodio, su principal accionista, para asegurar su inversión en el capital de la empresa. La empresa espera alcanzar compromisos vinculantes que aseguren su futuro y estabilidad financiera.

El mercado global: Tendencias al alza en las principales bolsas y en el petróleo

Las principales bolsas europeas también han abierto la jornada en verde, con subidas del 0,79% para Londres, del 0,56% para París, del 0,46% para Milán y del 0,45% para Francfort. Este comportamiento alcista se extiende a otros mercados globales, mostrando un panorama positivo para la inversión a nivel internacional.

En el mercado del petróleo, el precio del barril de Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,11 dólares, un 0,49% más en la apertura. El Texas, por su parte, subía un 0,65%, hasta los 69,47 dólares. Estas subidas reflejan una mayor demanda por el petróleo, impulsada por la recuperación económica global y la creciente demanda en países como China.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1129 dólares. En el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,915%.

En resumen, el Ibex 35 ha iniciado la semana con un tono positivo, impulsado por las expectativas de una rebaja en los tipos de interés y un panorama global favorable. Sin embargo, el panorama empresarial español presenta desafíos, con empresas como MasOrange enfrentando reestructuraciones y OHLA buscando asegurar su estabilidad financiera. La evolución de estos eventos tendrá un impacto significativo en el desempeño del mercado español en las próximas semanas.

Publicidad
Publicidad