Madrid, 17 de octubre (Europa Press) – En un momento clave para la vida cultural de la capital española, la ciudad de Madrid se prepara para recibir nuevos líderes que tomarán las riendas de importantes instituciones culturales. Tras la salida anunciada de Natalia Álvarez como directora de Conde Duque, el Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer que el reconocido escritor Jorge Volpi será el encargado de asumir este importante cargo.
La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que la salida de Natalia Álvarez se producirá a finales de este año, una vez que haya cumplido con su contrato. Rivera de la Cruz ha destacado el «extraordinario trabajo» realizado por Álvarez al frente de Conde Duque, una institución cultural que, según la delegada, el Ayuntamiento respetará en su programación.
La Incorporación de Jorge Volpi: Un Escritor Consagrado al Frente de Conde Duque
Con la salida de Natalia Álvarez, el Ayuntamiento de Madrid ha optado por un perfil de alto nivel para liderar Conde Duque. En este sentido, Jorge Volpi, un escritor consagrado y multipremiado, será el encargado de tomar las riendas de este importante centro cultural. Marta Rivera de la Cruz ha destacado la amplia trayectoria de Volpi como gestor cultural, haciendo especial énfasis en su experiencia como director del Instituto México en París.
Esta designación forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por seguir conformando «un equipo de excelencia» al frente de las instituciones culturales de la ciudad. Volpi, además de su destacada carrera literaria, ha ocupado otros cargos relevantes, como la dirección del Festival Internacional Cervantino y la coordinación de la difusión cultural en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional de México en España.
Dimisiones en Instituciones Culturales: ¿Falta de Independencia?
Paralelamente a estos cambios en la dirección de Conde Duque, el concejal de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha planteado en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte la cascada de dimisiones que se han producido en otras direcciones artísticas de programas y centros municipales. Rubiño atribuye estas salidas a una «injerencia y falta de independencia» por parte del gobierno del Partido Popular en la gestión cultural de la ciudad.
El portavoz de Cultura de Más Madrid ha mencionado casos como la dimisión de Beatriz de Torres en Espacio Abierto-Quinta de los Molinos, la salida de Natalia Menéndez al frente del Teatro Español, y la marcha de Eduardo Castillo de MediaLab, entre otros. Según Rubiño, estas personas «no les ha quedado más remedio que irse» debido a la falta de «respeto al trabajo independiente» que desarrollaban.
Marta Rivera de la Cruz, por su parte, ha defendido la libertad de elección de los profesionales que han decidido dejar sus cargos, argumentando que «puede haber una oferta mejor» o que simplemente han decidido «tomar nuevos caminos». Sin embargo, Rubiño considera que esta situación refleja una falta de respeto e independencia en la gestión cultural de la ciudad.
En resumen, la salida de Natalia Álvarez de Conde Duque y la llegada de Jorge Volpi como nuevo director marcan un hito en la vida cultural madrileña. No obstante, el debate en torno a la independencia de las instituciones culturales y la gestión del gobierno local sigue abierto, con posturas encontradas entre el Ayuntamiento y la oposición.