El Gobierno optimiza las ayudas para mujeres rurales y el programa Cultiva

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un real decreto que modifica las bases reguladoras de las ayudas a las asociaciones de mujeres rurales de ámbito nacional y del programa Cultiva. Este decreto, fruto de la experiencia acumulada en convocatorias previas, busca optimizar la gestión y ejecución de estas ayudas, fortaleciendo su impacto en el desarrollo del medio rural.

El real decreto representa un paso adelante en el compromiso del gobierno con el desarrollo rural y la promoción de la igualdad de género en el sector agroalimentario. En este sentido, las modificaciones introducidas pretenden asegurar la eficiencia y transparencia en la distribución de los recursos, al tiempo que se adaptan a las últimas exigencias de la normativa europea.

Ayudas a las Asociaciones de Mujeres Rurales: Un Apoyo a la Integración Económica Femenina

Las ayudas a las asociaciones de mujeres rurales de ámbito nacional, con un presupuesto de 500.000 euros para el ejercicio de 2024, se destinarán a fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito económico, social y cultural del medio rural. Para acceder a estas ayudas, las asociaciones deben cumplir con una serie de requisitos.

Publicidad

Es indispensable que las entidades se encuentren legalmente constituidas como asociaciones de mujeres rurales de ámbito nacional, debiendo estar inscritas en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con al menos un año de antelación a la fecha de publicación del extracto de cada convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Además, es requisito que las asociaciones carezcan de ánimo de lucro y realicen actividades en al menos tres comunidades autónomas, incluyendo proyectos específicos para la promoción de las mujeres rurales.

El objetivo principal de estas ayudas es fomentar la participación de las mujeres en la actividad económica, con especial atención a las actividades agrarias y complementarias. Se busca promover la incorporación de las mujeres al tejido productivo, reconociendo su valiosa contribución al desarrollo social y económico del medio rural.

Programa Cultiva: Formación para un Futuro Agrario Sostenible

Las modificaciones introducidas en las bases reguladoras del programa Cultiva, que financia estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones agrarias modelo, se centran en mejorar la coherencia entre los artículos y actualizar la normativa. Se trata de cambios menores que buscan asegurar la eficacia y la actualización del programa, garantízando que las acciones formativas estén alineadas con las necesidades del sector y contribuyan a la creación de un futuro agroalimentario sostenible.

El programa Cultiva, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, busca formar a las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos, dotándoles de las herramientas necesarias para afrontar los retos del sector en un contexto globalizado. Las estancias formativas en explotaciones de referencia permiten a los jóvenes adquirir conocimientos prácticos y experiencias innovadoras, preparándoles para el futuro del sector.

En conjunto, el real decreto aprobado representa una importante apuesta por el desarrollo del medio rural, impulsando la participación de las mujeres en la economía y fortaleciendo el sector agroalimentario a través de la formación de nuevas generaciones. Este compromiso del gobierno con el desarrollo rural se traduce en un futuro más próspero y sostenible para el sector agroalimentario y para las comunidades rurales.

Publicidad
Publicidad