La seguridad del paciente es un pilar fundamental del sistema sanitario. Es fundamental garantizar una atención médica de calidad, libre de riesgos y complicaciones innecesarias. Sin embargo, en España, la Ley de Seguridad del Paciente, un proyecto crucial para mejorar la atención médica y proteger a los ciudadanos, lleva años atascada en el Congreso de los Diputados.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado el «desinterés» de los partidos políticos en la aprobación de esta ley, que busca garantizar una atención «segura y de calidad» para todos los pacientes. La organización ha mostrado su preocupación por la falta de compromiso de los políticos con este proyecto, especialmente teniendo en cuenta que la ley fue tomada en consideración en 2020 y cuenta con el respaldo de la mayoría de los partidos.
La Ley de Seguridad del Paciente: Un Proyecto Fundamental para la Sanidad
La Ley de Seguridad del Paciente, impulsada por Satse a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), busca establecer una serie de medidas para mejorar la calidad de la atención médica y reducir los riesgos para los pacientes. Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Regular las ratios de pacientes por enfermero, garantizando una atención adecuada y evitando la sobrecarga laboral de los profesionales.
- Promover la seguridad en los hospitales y centros de salud, implementando protocolos y medidas de prevención de errores médicos.
- Establecer mecanismos para la gestión de los riesgos, incluyendo la formación y la capacitación del personal sanitario.
- Mejorar la comunicación y la transparencia con los pacientes, asegurando que tengan acceso a información clara y precisa sobre su salud.
La aprobación de esta ley es crucial para garantizar una atención médica segura y de calidad para todos los ciudadanos. La falta de compromiso de los partidos políticos con la Ley de Seguridad del Paciente es una clara muestra de la falta de prioridad que se le está dando a la salud en España.
La Necesidad de Impulsar la Ley de Seguridad del Paciente
Satse ha mantenido reuniones con los portavoces y responsables de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados, quienes le manifestaron su predisposición a impulsar la ley. Sin embargo, la organización sindical ha constatado que, con el paso de los meses, la promesa de aprobar la ley se está diluyendo.
La organización confía en que, antes de que finalice el año, se pueda avanzar en la tramitación de la ley. Es necesario que los partidos políticos se comprometan de manera firme con la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente y que la salud deje de ser un tema secundario en la agenda política.
La Ley de Seguridad del Paciente no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también mejoraría las condiciones laborales de los profesionales de la salud. Según Satse, los estudios científicos demuestran que un mayor número de pacientes por enfermero conlleva mayores riesgos de reingresos, complicaciones, efectos adversos e, incluso, fallecimientos.
La aprobación de esta ley sería un paso fundamental para garantizar una atención médica segura y de calidad para todos los ciudadanos, y para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud. Es necesario que los partidos políticos se comprometan con la aprobación de esta ley y que la salud deje de ser un tema secundario en la agenda política.