La APM examina hoy el plan de medios del Gobierno tras no ser consultada pese a su solicitud

El Gobierno español ha presentado recientemente un Plan de Acción por la Democracia que incluye una serie de medidas dirigidas a fortalecer y regular el sector de los medios de comunicación en el país. Estas iniciativas buscan promover la transparencia, la proporcionalidad y la no discriminación en la asignación de la publicidad institucional, así como garantizar sistemas de medición de audiencia con principios de imparcialidad.

Además, el plan contempla la reforma de leyes como el Código Penal y las leyes orgánicas del Derecho al Honor y del Derecho de Rectificación, con el objetivo de proteger la libertad de expresión y la creación artística. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para abordar diversos desafíos que enfrenta el sector de los medios de comunicación en España.

Transparencia y Regulación en la Asignación de Publicidad Institucional

El Plan de Acción por la Democracia propone la reforma de la Ley de Publicidad Institucional para introducir criterios de transparencia, proporcionalidad y no discriminación en la asignación de la publicidad por parte de las administraciones públicas. Esto implica que los medios de comunicación tendrán acceso a información más detallada sobre la inversión publicitaria que reciben, lo que contribuirá a una mayor rendición de cuentas y equidad en el sector.

Publicidad

Además, el Gobierno ha anunciado la creación de un registro de medios de comunicación que incluirá información sobre su propiedad e inversión publicitaria. Esta iniciativa, que estará a cargo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), busca aumentar la transparencia y permitir un mejor seguimiento de la distribución de los recursos públicos destinados a la publicidad.

Por otra parte, el plan también contempla la obligación de que las administraciones públicas publiquen anualmente su inversión publicitaria. Esta medida tiene como objetivo facilitar el escrutinio público y garantizar que los fondos destinados a la publicidad institucional se asignen de manera equitativa y en consonancia con los principios de transparencia.

Protección de la Libertad de Expresión y Creación Artística

Otra de las iniciativas clave del Plan de Acción por la Democracia es la reforma de artículos del Código Penal que pueden afectar al derecho de libertad de expresión y a la creación artística. Esto incluye casos en los que se haga referencia a las instituciones del Estado, delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público, entre otros supuestos.

Además, el Gobierno también prevé la reforma de las leyes orgánicas del Derecho al Honor y del Derecho de Rectificación. Estas modificaciones tienen como finalidad garantizar una mayor protección de la libertad de expresión y evitar que se utilicen estos marcos legales de manera abusiva para limitar el ejercicio de este derecho fundamental.

Asimismo, el plan contempla el impulso de la Ley de secreto profesional de los periodistas como garantía jurídica para la protección de las fuentes informativas. Esta medida se alinea con los principios de libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz y de calidad.

Conclusión

En resumen, el Plan de Acción por la Democracia presentado por el Gobierno español representa un conjunto de iniciativas encaminadas a fortalecer y regular el sector de los medios de comunicación en el país. Estas medidas buscan promover la transparencia, la proporcionalidad y la no discriminación en la asignación de la publicidad institucional, garantizar sistemas de medición de audiencia imparciales y proteger la libertad de expresión y la creación artística.

Publicidad

Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para abordar los desafíos que enfrenta el sector de los medios de comunicación en España, con el objetivo de fomentar un ecosistema mediático más robusto, diverso y comprometido con los principios democráticos.

Publicidad
Publicidad