La crisis de vacantes que afectó al sistema judicial español en los últimos años ha sido un tema de gran preocupación tanto para los ciudadanos como para las autoridades competentes. Sin embargo, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, ha destacado el notable esfuerzo realizado por los magistrados y magistradas del alto tribunal durante este período, a pesar de los retos que enfrentaban.
En una reunión con el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, Perelló agradeció la intermediación de la Unión Europea para lograr la renovación del CGPJ, que se encontraba bloqueada durante más de cinco años. Además, informó al comisario sobre el proceso de reordenación interna que el nuevo Consejo está llevando a cabo, con el objetivo de abordar de manera eficiente los desafíos que se presentan.
La Reforma del Sistema de Elección de Vocales Judiciales
Una de las principales prioridades del CGPJ es la reforma del sistema de elección de los vocales de procedencia judicial. Según lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), el nuevo Consejo debe presentar en un plazo de seis meses un informe que examine los sistemas europeos de elección de los miembros de los Consejos de la Magistratura y proponer una reforma del sistema de elección de los vocales españoles.
Esta propuesta será trasladada al Gobierno, al Congreso de los Diputados y al Senado, para que, basándose en ella, se elabore y presente a las Cortes Generales un proyecto de ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales judiciales.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar la plena independencia en los nombramientos y que los procesos se lleven a cabo con la máxima transparencia, atendiendo estrictamente a los principios de mérito y capacidad.
La Labor del Tribunal Supremo durante la Crisis
Uno de los aspectos destacados por Perelló en su reunión con Reynders fue el notable esfuerzo realizado por los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo durante estos años de crisis de vacantes. A pesar del elevado número de vacantes en la planta del alto tribunal, los jueces y juezas han seguido prestando sus servicios, redoblando sus esfuerzos para que la situación del TS no tuviera peores consecuencias para los ciudadanos.
Este compromiso y dedicación de los profesionales del sistema judicial español ha sido fundamental para mantener el funcionamiento adecuado del sistema, incluso en un contexto tan desafiante como el que se ha vivido en los últimos años.
La presidenta del CGPJ y del TS ha resaltado esta labor, reconociendo la importante contribución de los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo a la preservación de la calidad y eficiencia del servicio de justicia, en beneficio de todos los españoles.