El sector del renting en España se ha consolidado como un referente en materia de seguridad vehicular, según lo demuestran los recientes datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Casi el 80% de los turismos matriculados por el renting han obtenido las cinco estrellas en los test de seguridad Euro NCAP, una cifra notablemente superior al 72,14% alcanzado por el resto del mercado.
Estos resultados ponen de manifiesto el compromiso del sector por garantizar una movilidad segura para sus clientes, a través de diversas estrategias que abarcan desde el mantenimiento de los vehículos hasta la formación de los conductores. Esto convierte al renting en un aliado estratégico para aquellos consumidores que buscan un transporte confiable y fiable.
La Supremacía del Renting en Seguridad Vehicular
EL RENTING LIDERA LA SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS
De acuerdo con los datos analizados, los vehículos de renting obtienen, en promedio, 4,71 estrellas de seguridad sobre 5, superando a los turismos matriculados en el total de ventas de España, que alcanzan una media de 4,57 estrellas. Estos resultados ponen de manifiesto el compromiso del sector por adquirir modelos de última generación y mantenerlos en óptimas condiciones.
Además, la seguridad de los adultos recibe un porcentaje medio en los test de seguridad del 88,73%, mientras que la seguridad infantil alcanza el 84,32% y la seguridad de los peatones es del 70,57%. Estas cifras evidencian que el renting no solo se preocupa por la integridad de sus clientes, sino también por la de todos los usuarios de la vía pública.
ESTRATEGIAS CLAVE PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector del renting ha logrado estas destacadas cifras de seguridad gracias a la juventud del parque móvil, el mantenimiento constante de los vehículos y la formación de los conductores. Estas medidas, junto con la implementación de sistemas de monitorización y telemetría, garantizan una movilidad más consciente y segura para todos los usuarios.
Asimismo, el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, destaca que «garantizar una movilidad segura para sus clientes es una prioridad para las compañías de renting«. Esto se traduce en un compromiso permanente por parte del sector en la sensibilización y el uso de tecnologías que contribuyan a la prevención de accidentes y al bienestar de los usuarios.
Conclusión: El Renting, un Referente en Seguridad Vehicular
En conclusión, el sector del renting en España se ha consolidado como un referente en materia de seguridad vehicular, superando en casi un 8% a la media del mercado en la obtención de las cinco estrellas Euro NCAP. Estos resultados son el fruto de una estrategia integral que abarca desde la adquisición de vehículos de última generación hasta la formación y capacitación de los conductores.
Gracias a este compromiso constante con la seguridad, el renting se ha convertido en un aliado indispensable para aquellos consumidores que buscan una movilidad confiable y responsable. Sin duda, este liderazgo en materia de seguridad es un valor diferencial que posiciona al renting como una opción preferencial para quienes priorizan la integridad de los pasajeros y peatones en sus desplazamientos.