La educación digital se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de habilidades y competencias en el siglo XXI. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa que puede transformar radicalmente los procesos de enseñanza y aprendizaje. El programa ProFuturo, una iniciativa de la Fundación Telefónica y la Fundación «la Caixa», junto con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), han dado un paso adelante en esta dirección al presentar la quinta edición de #Hack4Edu.
Este evento, diseñado para impulsar soluciones pedagógicas con impacto social a través de la IA y la educación digital, se presenta como una oportunidad única para unir a expertos, tecnólogos y educadores en la búsqueda de soluciones innovadoras. La colaboración internacional, el aprendizaje práctico y la resolución de problemas en tiempo real son elementos clave que se destacan en esta edición, lo que demuestra la determinación de los organizadores por fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro de la educación.
Soluciones Educativas con IA: Un Enfoque Responsable
Una de las novedades de esta quinta edición de #Hack4Edu es el enfoque en las nuevas tecnologías, específicamente en la Inteligencia Artificial. Siguiendo un modelo propuesto por la UNESCO, los organizadores buscan promover proyectos que aprovechen las grandes posibilidades de la IA, pero que también aborden sus grandes responsabilidades.
En este sentido, #Hack4Edu se centra en reconocer aquellos proyectos que ofrezcan «Soluciones Educativas con IA«, las cuales deben responder a los retos actuales de la educación y aplicarse en entornos de mayor vulnerabilidad. Este enfoque demuestra una visión integral y responsable en el uso de la tecnología, buscando generar un impacto duradero en las comunidades más desfavorecidas.
El Impacto y Alcance de #Hack4Edu
Las cuatro ediciones anteriores de #Hack4Edu han logrado un notable impacto, reuniendo a 10 países, 30 universidades de Iberoamérica, 534 hackers y 176 retos propuestos. Esto evidencia el creciente interés y compromiso de la comunidad educativa y tecnológica por encontrar soluciones innovadoras que promuevan la inclusión y la equidad en la educación digital.
En esta quinta edición, los participantes tendrán la oportunidad de competir por 6 premios, divididos en dos categorías: Innovadora y Sénior. Además, la organización otorgará a cada sede un premio que consistirá en la publicación de dos artículos de investigación en Springer, lo que permitirá difundir los proyectos desarrollados y fortalecer las redes de cooperación entre instituciones educativas y tecnológicas.
La celebración del evento de presentación en 2025, con formato híbrido, en la Universidad Pontificia de Salamanca, representa una oportunidad única para que los participantes y la comunidad en general puedan conocer de primera mano los avances y logros de esta iniciativa.
En resumen, #Hack4Edu se presenta como una plataforma sólida y visionaria que busca impulsar la transformación digital de la educación, a través del uso responsable y estratégico de la Inteligencia Artificial. Con su enfoque en la inclusión, la equidad y el impacto social, este evento se perfila como un referente en la búsqueda de soluciones educativas innovadoras que mejoren la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.