Luis Pedro Marco de la Peña es nombrado nuevo presidente de Adif, según publica el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente el nombramiento de Luis Pedro Marco de la Peña como el nuevo presidente de Adif, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias de España. Este cambio en la cúpula directiva se produce tras la destitución del anterior presidente, Ángel Contreras, por parte del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Este nombramiento forma parte de una serie de cambios en los altos cargos de la entidad, que buscan impulsar la gestión de la empresa y llevar a cabo una reestructuración en la dirección. Conoce más detalles sobre este importante relevo en la presidencia de Adif y las razones que lo motivaron.

Perfil y Trayectoria del Nuevo Presidente de Adif

Luis Pedro Marco de la Peña es el nuevo presidente de Adif, la empresa pública encargada de la gestión de las infraestructuras ferroviarias en España. Antes de asumir este cargo, Marco de la Peña se desempeñaba como viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, donde también trabajó el actual secretario de Estado, José Antonio Santano, cuando era alcalde de Irún.

Publicidad

Con una sólida experiencia en el sector de la construcción y la ingeniería, Marco de la Peña ha ocupado diversos cargos directivos en empresas como Construcciones Fhimasa, i-Ingenia Ingeniería y Arquitectura y Construcciones Amenabar. Anteriormente, también se desempeñó como director de Obra Civil y Ferrocarriles de Construcciones Balzola, director general de Euskal Trenbide Sarea y gerente de Exbasa Obras y Servicios, entre otros puestos relevantes.

Esta amplia trayectoria en el sector de las infraestructuras y el transporte ferroviario, sumada a su experiencia en la gestión de empresas, lo convierten en un perfil idóneo para asumir la presidencia de Adif en un momento clave para la entidad.

Cese del Anterior Presidente y Restructuración en Adif

El nombramiento de Luis Pedro Marco de la Peña como nuevo presidente de Adif se produce después de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destituyera a Ángel Contreras de la presidencia de la empresa la semana pasada.

Según el Ministerio, esta decisión de cesar a Contreras busca «impulsar la gestión de la empresa» y llevar a cabo una reestructuración en la cúpula directiva de Adif. Sin embargo, el Ministerio ha asegurado que este relevo no tiene nada que ver con las investigaciones del ‘caso Koldo’, en el que Contreras tuvo que comparecer en el Senado.

Cabe destacar que Ángel Contreras llevaba menos de un año en el cargo, ya que había sustituido a la anterior presidenta, María Luisa Domínguez, con la llegada de Óscar Puente al Ministerio de Transportes. Ahora, con la llegada de Luis Pedro Marco de la Peña, se espera que Adif emprenda una nueva etapa de gestión y liderazgo para afrontar los retos del sector ferroviario en España.

Publicidad
Publicidad