La Comunidad de Madrid denuncia el abandono de Cercanías y presume de su inversión millonaria en Metro

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión sin precedentes en el sistema de Metro de la capital española, demostrando un firme compromiso con la mejora y expansión del transporte público en la región. Este ambicioso plan de inversión, que asciende a 2.440 millones de euros para el año en curso, busca modernizar y ampliar la red de metro, beneficiando a los más de 2,3 millones de pasajeros que utilizan diariamente este medio de transporte.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Jorge Rodrigo, ha presentado los detalles de este plan de inversión, destacando el contraste entre el esfuerzo realizado por el gobierno regional y la percibida falta de atención por parte del gobierno central hacia la red de Cercanías. Esta disparidad en la inversión y mantenimiento de los diferentes sistemas de transporte público ha generado preocupación entre los usuarios y autoridades locales, quienes ven en el Metro de Madrid un ejemplo de gestión eficiente y compromiso con la movilidad urbana.

Desglose de la inversión en Metro de Madrid

El plan de inversión presentado por la Comunidad de Madrid para el Metro es verdaderamente ambicioso. Del total de 2.440 millones de euros, 1.473 millones se destinarán a la mejora del servicio y las instalaciones existentes. Esta partida incluye 53 millones para la transformación digital, con la creación de un Centro de Procesamiento de Datos que centralizará todas las infraestructuras tecnológicas del suburbano.

Publicidad

Además, se invertirán 33 millones en la renovación de equipamiento y centros de trabajo, y una significativa suma de 448 millones se dedicará a la automatización y modernización de vías y túneles. El plan también contempla una inversión de 94 millones para mejorar la accesibilidad y modernizar las estaciones, asegurando que el Metro sea más inclusivo para todos los usuarios.

La mejora del material móvil es otra prioridad, con una asignación de 844 millones de euros. Esta inversión permitirá la adquisición de nuevos trenes y la modernización de la flota existente, lo que se traducirá en un servicio más eficiente y cómodo para los pasajeros.

Expansión de la red de Metro

Una parte sustancial de la inversión, cerca de 866 millones de euros, se destinará a la expansión de la red de Metro. Este ambicioso plan de ampliación busca satisfacer las demandas de una población en constante crecimiento y mejorar la conectividad en toda la región de Madrid.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la extensión de la Línea 3, que unirá las estaciones de Villaverde Alto con El Casar en Getafe, con un presupuesto de 115 millones de euros. Esta obra, financiada con fondos europeos Next Generation, mejorará significativamente la conexión entre Madrid y su área metropolitana.

La prolongación de la Línea 11 es considerada la obra más ambiciosa dentro del plan de expansión, con una inversión que supera los 531 millones de euros. Este proyecto incluirá la creación de dos nuevas estaciones, Comillas y Madrid Río, y mejorará la conexión con importantes nodos de transporte como Atocha y Conde de Casal.

Contraste con la situación de Cercanías

El consejero Jorge Rodrigo ha aprovechado la presentación del plan de inversión en Metro para señalar el contraste con la situación de la red de Cercanías, competencia del gobierno central. Según Rodrigo, Cercanías sufre un «abandono» que se refleja en las más de 700 incidencias registradas en lo que va de año, afectando gravemente a los usuarios.

Publicidad

Este deterioro en el servicio de Cercanías ha tenido un impacto significativo en los patrones de movilidad de los madrileños. Se estima que del millón de viajeros que han abandonado Cercanías desde la pandemia, el 60% ha optado por los autobuses urbanos gestionados por la administración regional, el 20% se ha pasado al Metro, y otro 20% ha decidido utilizar el vehículo privado.

Frente a esta situación, Rodrigo ha hecho un llamamiento al Ministerio de Transporte para convocar la Conferencia Sectorial de Transportes y la Comisión de Seguimiento del Plan de Cercanías de Madrid. El objetivo es buscar soluciones coordinadas entre todas las administraciones públicas para mejorar el sistema de transporte en su conjunto.

La inversión en seguridad también forma parte integral del plan, con la adjudicación de un contrato de 61 millones de euros para servicios de vigilancia en recintos y espacios estratégicos del Metro. Esta medida busca proteger la infraestructura crítica y garantizar la seguridad de los usuarios, complementando así la inversión en infraestructura y servicios.

En conclusión, el plan de inversión en Metro de Madrid representa un compromiso firme con la mejora del transporte público en la región. Mientras se celebra este avance, queda pendiente abordar los desafíos que enfrenta la red de Cercanías, en un esfuerzo por proporcionar un sistema de transporte integrado y eficiente para todos los madrileños.

Publicidad
Publicidad