viernes, 27 junio 2025

Manzón, promete proteger por ley la educación gratuita de 0 a 3 años

En un movimiento decisivo para apoyar y fortalecer el sector cultural de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta en marcha de un plan estratégico de industrias culturales. Este plan, que contará con el respaldo del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la participación activa de las empresas culturales de la región, tiene como objetivo principal crear un futuro menos dependiente de la administración pública.

Publicidad

Mazón ha expresado claramente su visión de una cultura que no se limite a sobrevivir a través de subvenciones, sino que cuente con sus propias herramientas y estrategias para crecer en dimensión, calidad e internacionalización. Para lograr este objetivo, se creará una dirección general de Industria Musical Valenciana, dependiente de la Presidencia, con el fin de expandir este modelo a otros sectores culturales.

EDUCACIÓN DE 0 A 3 AÑOS: UNA REVOLUCIÓN SOCIAL

Uno de los anuncios más destacados de Mazón es la ley que blindará la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en la Comunidad Valenciana. Esta medida, que se ha iniciado este curso con 72.000 plazas, representa una «doble libertad» para los padres: la posibilidad de elegir el centro y el momento de escolarizar a sus hijos. Mazón ha calificado esta iniciativa como «una de las mayores revoluciones sociales», destacando su impacto en la conciliación laboral y familiar y la corresponsabilidad en los hogares.

Además, el presidente de la Generalitat ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo decreto de convivencia en centros educativos. Este decreto, que ya está en desarrollo, tiene como objetivo dar respuesta a los problemas de convivencia que surgen diariamente en las escuelas y reforzar la autoridad de los docentes. Mazón ha destacado la importancia de la «dignificación de nuestros docentes como lo que son: un referente que merece el respeto de toda la comunidad educativa».

REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL: PRESERVANDO NUESTRAS RAÍCES

Otro de los anuncios destacados por Mazón es la puesta en marcha de un plan de rehabilitación del patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana. Este plan contempla un aumento progresivo de las ayudas para los Bienes de Interés Cultural (BIC) y Bienes de Relevancia Local (BRL), con el objetivo de hacer frente al abandono que han sufrido en los últimos años.

Según el presidente, se trabajará en dos direcciones: el cuidado del patrimonio propio o gestionado desde la Generalitat, y el aumento progresivo de las ayudas, incrementando el importe por proyecto en un 500%, pasando de 40.000 euros en años anteriores a 200.000 euros por subvención.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno valenciano con la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la región, un recurso fundamental para la identidad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Publicidad

En resumen, las estrategias anunciadas por el presidente Carlos Mazón, como el plan estratégico de industrias culturales, la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, el nuevo decreto de convivencia en centros educativos y el plan de rehabilitación del patrimonio cultural, demuestran un enfoque integral y ambicioso para fortalecer el sector cultural y educativo de la Comunidad Valenciana. Estas medidas tienen el potencial de transformar la manera en que se concibe y se desarrolla la cultura en la región, sentando las bases para un futuro más próspero, autosuficiente y enriquecedor para todos los ciudadanos.

Publicidad
Publicidad