Para llegar a Mykonos no es necesario viajar hasta Grecia y en Andalucía la fantasía de disfrutar de un increíble paisaje de estas características es posible. El Mykonos de Andalucía nada tiene que envidiar al paraíso griego y la esencia es parecida: casas blancas y un mar de ensueño.
El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, situado en la provincia de Almería, es uno de los enclaves que más se parecen a Mykonos y la nueva pasión de los españoles y turistas de todo el mundo.
La Mykonos de España, el tesoro escondido para disfrutar de los últimos días de calor

Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar esconde playas y calas que pueden ser exploradas en cualquier momento del año. Sin embargo, el fin del verano parece ser el momento ideal para disfrutar de sus paisajes y su agua aún cálida. Dentro de la inmensidad de este páramo es que se encuentra la Isleta del Moro que es considerada una de las joyas de esta región por su similitud con Mykonos.
Este sitio posee casas pintorescas de color blanco y su tranquilidad invita a disfrutar de una plácida estadía. En esta isleta se encuentran dos enormes porciones de tierra que hace que se distinga este lugar por sobre otros y que posee dos grandes playas para aprovechar el sol. Una de ellas es la Playa del Peñón Blanco, de 400 metros de longitud formada por arena fina y agua cristalina. La segunda es la cala La Isleta, ideal para el submarinismo.
Desde Mykonos a cala de Enmedio, todos los paisajes de Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar

El Parque Natural abarca una importante porción de costa que deslumbra con sus increíbles playas. Además de la Isleta del Moro existe una cala que merece especial mención. Se trata de la cala de Enmedio, un increíble arenal de tonalidades doradas y aguas cristalinas. Este sitio resiste a la masificación del turismo en verano y posee un paisaje casi virgen por lo que no cuenta con ningún tipo de servicio, lo que garantiza un entorno con un alto valor medioambiental.
Para llegar a este misterioso sitio es importante tomar dos caminos. El primero de ellos puede ser desde la Cala de Plomo, que cuenta con un aparcamiento, o también se puede tomar desde al final de la calle Depósito, en Agua Amarga, en el que se debe seguir el cartel que indica el inicio de la ruta hacia Las Negras. En las inmediaciones, hay un pequeño descampado donde es posible estacionar el coche. En ambos caminos se debe realizar un sendero a pie de más de 1.7 kilómetros.