La industria agroalimentaria española se enfrenta a importantes desafíos en la actualidad, desde la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, hasta la importancia de impulsar la digitalización y la sostenibilidad de sus procesos. En este contexto, el Gobierno ha puesto en marcha una nueva convocatoria del Perte Agroalimentario, un plan estratégico que ofrece ayudas directas al sector para afrontar estos retos.
Esta segunda edición del Perte Agroalimentario, que contará con una dotación de 100 millones de euros, abre un periodo de presentación de solicitudes desde este jueves y hasta el próximo 21 de octubre. A diferencia de la primera convocatoria, en esta ocasión el proceso de adjudicación se realizará por concurrencia simple, lo que significa que los proyectos se irán aprobando y pagando conforme vayan entrando, agilizando así el cobro de las ayudas.
La Importancia del Perte Agroalimentario para el Sector
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado lo «tremendamente importante» que es este Perte para el sector agroalimentario. Según Planas, en esta segunda convocatoria se ha buscado ampliar la posibilidad y flexibilizar algunas de las condiciones de presentación de los proyectos, con el objetivo de llegar a un mayor número de perceptores y lograr una buena aplicación de los fondos.
Uno de los elementos centrales de este plan es la digitalización y la sostenibilidad, aspectos clave para la transformación y el crecimiento del sector agroalimentario español. Estas ayudas se suman a los esfuerzos que ya está realizando la industria, que Planas califica como «tremendamente positivo«.
Nuevas Oportunidades para Pequeñas y Medianas Empresas
Además de los proyectos individuales, esta segunda convocatoria del Perte Agroalimentario incluye una nueva línea de apoyo a las pequeñas y medianas empresas del sector. Estas ayudas estarán destinadas a la inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con el proceso de producción de los productos en el ámbito de la industria agroalimentaria.
Esta medida es especialmente relevante, ya que las pymes representan una parte fundamental de la cadena de valor del sector. Al facilitar su acceso a estas ayudas, el Gobierno busca impulsar la competitividad y sostenibilidad de todo el ecosistema agroalimentario español.
Un Plan Estratégico Clave para el Futuro del Sector
En definitiva, el Perte Agroalimentario II representa una oportunidad clave para el sector agroalimentario español. Estas ayudas directas no solo apoyarán la digitalización y la sostenibilidad de las empresas, sino que también beneficiarán a las pymes del sector, fortaleciendo así la cadena de valor y la competitividad de todo el ecosistema.
A medida que el sector se enfrenta a nuevos desafíos, el compromiso del Gobierno y la inversión en planes estratégicos como este serán fundamentales para asegurar el crecimiento y la resilencia de la industria agroalimentaria española en el futuro.