lunes, 19 mayo 2025

Teatro del Barrio recibe un reconocimiento a un proyecto «que cree en la comunidad» con el Premio Nacional de Teatro

El Teatro del Barrio nació en 2013 como un espacio alternativo en el corazón de Madrid, ideado por Alberto San Juan como un lugar «para pensar sobre el tiempo presente, el pasado pendiente y los futuros» que se puedan imaginar. Este proyecto, que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2024, se ha consolidado como un referente en el ecosistema cultural, destacándose por su programación artística enfocada en el humanismo, la memoria, la conciencia de clase, el feminismo, el antirracismo, el anticolonialismo y el ecologismo.

Publicidad

Bajo la dirección artística de Belén Santiago, el Teatro del Barrio se ha convertido en un espacio de inteligencia colectiva, donde la comunidad y el territorio desempeñan un papel fundamental. Su carácter de cooperativa ha permitido forjar una identidad propia, generando un impacto indiscutible en el panorama cultural. Además, su labor pedagógica en el ámbito de las artes escénicas y la democratización del saber a través de su escuela y el proyecto Universidad del Barrio han sido objeto de reconocimiento.

Programación Artística Comprometida y Diversa

La programación artística del Teatro del Barrio se caracteriza por su compromiso con temas de actualidad y su diversidad de formatos e interdisciplinariedad. Entre sus producciones más destacadas se encuentran obras como ‘El pan y la sal’, ‘Mundo Obrero’, ‘Ruz – Bárcenas’, ‘El Rey’, ‘Las guerras correctas’, ‘La sección’, la trilogía ‘Mujeres que se atreven’, ‘Feminismo para torpes’, ‘Los que hablan’, ‘No soy tu gitana’, ‘Cómo hemos llegado hasta aquí’, ‘Homenaje a Billy El Niño’ e ‘Infiltrado en Vox’.

Además, durante la temporada pasada, se estrenó en la sala Cuarta Pared, en el marco del Festival de Otoño, la obra ‘La gran cacería’, con autoría y dirección de Juan Mayorga, que ha contado con una gira internacional que la ha llevado a la Academia de España en Roma. El Teatro del Barrio también se ha consolidado como un laboratorio de creación, impulsando un programa de residencias artísticas y manteniendo un firme compromiso con la escena emergente, apoyando a nombres como Candela Solé, Las Mortero, Paula Amor o Zaida Alonso.

Reconocimiento y Compromiso

El Premio Nacional de Teatro 2024 que ha sido otorgado al Teatro del Barrio es un reconocimiento a su amplia y variada programación, su concepción del teatro como hogar y espacio de proximidad con el territorio en el que se integra, y su apuesta por la descentralización, programando a artistas de todo el territorio nacional y fomentando la movilidad de sus producciones. Además, el jurado ha valorado su labor pedagógica y su compromiso con la democratización del saber.

Este galardón supone una alegría inmensa para un proyecto que, según su directora artística, Belén Santiago, es «pequeño pero de grandes aspiraciones». El Teatro del Barrio se siente «muy honrado» de acompañar al «hiperactivo» tejido artístico escénico del país y de ser reconocido como un «espacio único en el ecosistema cultural».

Publicidad
Publicidad