La Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (Etpco) de Grupo Renfe ha dado inicio a su nueva promoción de aspirantes a maquinista este miércoles, 18 de septiembre. Un total de 300 alumnos han comenzado su formación en 11 campus repartidos por todo el territorio nacional, lo que les permitirá obtener la licencia y el diploma necesarios para ejercer la profesión de maquinista.
Esta XVIII promoción del curso de maquinistas impartido por el centro homologado de formación de Renfe alcanzará la cifra de 4.500 aspirantes formados desde que la Etpco inició sus actividades en 2007. Un logro importante que demuestra el compromiso de la compañía ferroviaria por contar con personal altamente cualificado para operar sus trenes.
La Formación de Maquinistas en la Etpco de Renfe
La formación de maquinistas en la Etpco se lleva a cabo a lo largo de 1.150 horas, de las cuales más de 250 corresponden a prácticas de conducción efectiva en trenes del Grupo Renfe. Este exhaustivo plan de estudios, que incluye tanto teoría como práctica, garantiza que los futuros maquinistas adquieran todas las competencias necesarias para desempeñar su labor de manera segura y eficiente.
Para poder acceder a este curso, los aspirantes deben contar con el título de Bachillerato o de técnico de Formación Profesional, o sus equivalentes a efectos laborales, y haber cumplido los 20 años de edad al finalizar el programa. Asimismo, Renfe ofrece condiciones especiales de financiación a través de entidades bancarias con las que colabora habitualmente.
El Papel de los Maquinistas en el Grupo Renfe
Los maquinistas formados por la Etpco juegan un papel fundamental dentro del Grupo Renfe, ya que son los encargados de conducir y operar los trenes que transportan a millones de pasajeros y mercancías por toda España. Estas nuevas incorporaciones permiten a la compañía ferroviaria hacer frente a las desvinculaciones que se producen en este colectivo clave para el buen funcionamiento de la red ferroviaria nacional.
La calidad y la seguridad en el servicio prestado por Renfe dependen en gran medida de la excelencia de su personal de conducción, por lo que la Etpco desempeña una labor crucial al proporcionar una formación integral y de vanguardia a los futuros maquinistas. Este compromiso con la cualificación de sus trabajadores es un pilar fundamental de la estrategia de Renfe para ofrecer un servicio de transporte ferroviario de primera clase a todos sus usuarios.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El nuevo curso de aspirantes a maquinista de la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (Etpco) de Grupo Renfe ha comenzado este miércoles, 18 de septiembre, en un total de 11 campus repartidos por toda la geografía nacional. Se trata de la XVIII promoción de este curso que imparte el centro homologado de formación de Renfe, cuyos 300 alumnos finalizarán su preparación en el mes de julio de 2025, lo que supondrá alcanzar la cifra de 4.500 aspirantes a maquinistas formados por la Etpco desde que comenzó su actividad en 2007. El nuevo curso preparatorio para la obtención conjunta de la licencia y el diploma que acreditan la formación necesaria para ejercer la profesión de maquinista se desarrollará en los campus de Renfe en Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Valencia, Oviedo, Santiago de Compostela, Miranda de Ebro (Burgos), Zaragoza, Bilbao y Santander. El curso constará de 1.150 horas, de las que más de 250 serán de prácticas de conducción efectiva en trenes de Grupo Renfe, según ha informado la compañía en un comunicado. Los requisitos para poder realizar el curso son contar con el título de Bachillerato o de técnico de Formación Profesional, o equivalentes a efectos laborales, y haber cumplido 20 años de edad a la finalización del curso. Como en cursos anteriores, los alumnos tienen a su disposición condiciones especiales en la concesión de los créditos para la financiación de este curso a través de las entidades financieras con las que Renfe trabaja habitualmente. Gran parte de los alumnos que realizan estos cursos pasan a formar parte de la plantilla de maquinistas del Grupo Renfe, que con estas nuevas incorporaciones puede hacer frente a las desvinculaciones que se producen en este colectivo de la compañía.