En el actual panorama político, la credibilidad y la capacidad de forjar mayorías son elementos fundamentales para impulsar cambios significativos. Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, ha señalado que la legislatura se extenderá por tres años más, y que están decididos a lograr acuerdos parlamentarios, a pesar de la compleja aritmética en el Congreso y la actitud que, según él, ha mostrado Junts en un episodio reciente.
Errejón ha cargado duramente contra Junts, afirmando que la sociedad catalana les hará «pagar en las urnas» por haber tumbado, junto al PP y Vox, una proposición de ley promovida por los socios a la izquierda del PSOE. Esta iniciativa tenía como objetivo modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos para limitar el alquiler de temporada y de habitaciones. Según Errejón, Junts actuó de manera «desleal» y puso en «entredicho» su palabra como aliado, al informar a última hora que votaría en contra, cuando previamente habían prometido abstenerse.
El portavoz de Sumar ha enfatizado la importancia de mantener la palabra dada, ya que, en su opinión, la credibilidad de una fuerza política se pone en duda cuando cambia de criterio de manera tan «incoherente». Asimismo, ha acusado a Junts de estar «junto con los rentistas, las grandes inmobiliarias y los grandes propietarios», en lugar de estar del lado de la sociedad, que según él reclama una solución a los «abusos en materia de vivienda».
La Necesidad de Medidas Efectivas en el Sector Inmobiliario
Errejón ha insistido en la urgencia de poner fin a los abusos en el sector inmobiliario, cerrar los pisos turísticos ilegítimos, aumentar el parque público de vivienda de alquiler social y condicionar las ayudas a las comunidades autónomas a la aplicación de la Ley de Vivienda. Ha rechazado la afirmación de Junts de que el Ejecutivo no mantuvo interlocución con ellos sobre esta iniciativa, asegurando que llegaron a un acuerdo «muy concreto» después de meses de negociaciones.
Errejón ha garantizado que el Gobierno de coalición seguirá trabajando para sacar adelante medidas en materia de vivienda, consciente de que la aritmética parlamentaria es complicada, pero convencido de que deben perseverar en su «empeño» de lograr avances. Ha instado a Junts a aclarar de qué lado está, si con la mayoría de investidura o con el PP y Vox.
Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha calificado de «injustificable» el rechazo de Junts a esta proposición de ley, y ha exigido que el interés general esté por encima de las «estrategias políticas» de corto plazo. Bustinduy ha admitido que en esta legislatura las mayorías son «siempre ajustadas» y que las derrotas en el Congreso deben asumirse con normalidad.
En definitiva, la credibilidad política, la capacidad de forjar mayorías y la urgencia de abordar los abusos en el sector inmobiliario son temas clave en el actual panorama político. Errejón y Bustinduy han dejado claro que el Gobierno de coalición seguirá trabajando para sacar adelante medidas efectivas en materia de vivienda, a pesar de los obstáculos y la complejidad de la situación parlamentaria.