La Comunidad de Madrid ha reafirmado su firme compromiso con la protección y atención a las víctimas de violencia, ampliando los recursos y servicios destinados a este fin. Bajo el liderazgo de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, la administración madrileña ha implementado diversas medidas para garantizar un abordaje integral de las diferentes formas de violencia, incluyendo la atención específica a hombres víctimas.
Más allá de los tradicionales enfoques, la Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante al crear un centro pionero para la atención de hombres víctimas de violencia sexual. Esta iniciativa, anunciada durante el Debate sobre el Estado de la Región, busca brindar un espacio seguro y especializado para que los hombres que han sufrido este tipo de agresiones puedan recibir el apoyo y acompañamiento necesarios.
La Comunidad de Madrid amplía la Red de Atención a Mujeres Explotadas y Maltratadas
La Red de Atención a Mujeres Explotadas y Maltratadas de la Comunidad de Madrid ha sido fortalecida significativamente bajo la administración actual. Estos servicios atienden a más de 57.000 mujeres al año, ofreciendo un respaldo integral que incluye centros de acogida, centros tutelados y programas específicos para mujeres con discapacidad intelectual, así como para aquellas que desean dejar la prostitución o han sido víctimas de agresiones sexuales.
Además, se ha reforzado el 012 Mujer, las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delito y se ha destinado casi 2 millones de euros al Centro de Atención Psicoterapéutica en Violencia Sexual Infantil y Adolescente, una iniciativa que ha recibido el apoyo de la oposición.
El Gobierno regional defiende su enfoque integral ante las críticas de la oposición
La presidenta Ayuso ha respondido a las críticas de la oposición, representada por la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien la acusó de «poner a competir los tipos de violencia sexual para intentar ser la protagonista». La mandataria regional ha reafirmado su compromiso con la atención a las víctimas de violencia, independientemente de su género, y ha recalcado que las políticas implementadas «no van en contra de la mujer».
Ayuso ha denunciado que Más Madrid se «adueña de la vida real y de los problemas para victimizar a todo el mundo y hacer un negociado». Asimismo, ha señalado que el partido de Bergerot «vive de las conquistas logradas por verdaderas feministas a lo largo de la historia», y que su «obsesión por conseguir los pocos votos que le quedan a Vox» los lleva a adoptar posturas «incompatibles» con las políticas contra las violencias machistas y sexuales.
La presidenta regional ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de los servicios y recursos destinados a la atención de víctimas de violencia, destacando las acciones emprendidas para ampliar la Red de Atención a Mujeres Explotadas y Maltratadas y las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delito. Estas iniciativas demuestran el enfoque integral y la determinación de la Comunidad de Madrid en la lucha contra todas las formas de violencia.