La autora gallega María Jesús Pato Díaz, conocida como Chus Pato, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2025 por su trabajo ‘Sonora‘ (Xerais). Este prestigioso premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros y reconoce la excelencia y la trascendencia de la obra poética de esta destacada escritora.
El jurado ha resaltado ‘Sonora‘ por ser «una obra experimental, una expansiva y concentrada conversación entre el poema y la muerte, aquella que, tras la orfandad de la madre, arrastra a los lectores hacia los abismos del propio linaje». Asimismo, han señalado que Chus Pato es un «auténtico fulcro de la poesía gallega» y que en su obra «explora nuevas formas de deconstruir y reconstruir los marcos del pensamiento poético tradicional».
La Sonoridad Transformadora de la Poesía de Chus Pato
El jurado también ha destacado que el poemario ‘Sonora‘ «crea espacios textuales repletos de fugas: retóricas, semánticas, capaces de hibridar distintos códigos en los que se despliega toda su inextinguible potencia sonora». Además, han señalado que en esta obra, «memoria personal, social y política susurran las múltiples voces de una de las más audaces poetas contemporáneas», y que en su trabajo, «Chus Pato nos muestra el enfoque de la poesía como elemento transformador del lenguaje».
Este reconocimiento se une a una larga lista de premios y distinciones que ha recibido Chus Pato a lo largo de su trayectoria. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de la Crítica Española, en su modalidad de poesía gallega. Además, sus poemas han sido editados y reconocidos en diversos países, como Argentina, Chile, Portugal, Holanda, Bulgaria, Rusia, Francia y Bélgica, entre otros, y su obra ha sido recogida en numerosas antologías nacionales e internacionales.
La Voz Poética de Chus Pato: Una Constante Exploración del Lenguaje
Chus Pato, nacida en Ourense en 1955, es una de las voces poéticas más destacadas y reconocidas de la literatura gallega contemporánea. Sus primeros poemas aparecieron en la revista ‘Escrita’ en 1984, y desde entonces, su obra ha ido evolucionando y expandiéndose a través de diversas revistas y publicaciones, tanto en Galicia como en el ámbito internacional.
La poeta es miembro del PEN Club, de Redes Escarlata y Mujeres y Letras, y en 2017 ingresó en la Real Academia Gallega, lo que demuestra la relevancia y el impacto de su trabajo en el panorama literario de la región. ‘Sonora‘ se presenta como el poemario más reciente de esta destacada escritora y académica, publicado en lengua gallega por el sello editorial Xerais, y que ha sido galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Poesía 2025.