El Gobierno inicia la consulta pública para regular el uso sostenible de fitosanitarios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del ‘Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2025-2029’. Este plan, junto con el Real Decreto 1311/2012, conforman el núcleo central de la política del Ministerio en el ámbito del uso sostenible de los productos fitosanitarios.

El plan de acción es el resultado de un análisis detallado de la situación actual del sector agrícola y otros usuarios de productos fitosanitarios, de las políticas y medidas implementadas hasta la fecha, de las recomendaciones de la Comisión Europea y de las aportaciones de los sectores productivos, administraciones implicadas y ONG. Es un elemento esencial en su procedimiento de adopción, ya que se somete a un proceso de audiencia pública que será «fundamental» en su definición.

Protección de la Salud y el Medioambiente

El nuevo plan plasma la ambición de España en materia de uso sostenible de los productos fitosanitarios y se centra en la protección y preservación de la salud humana, el medioambiente, la biodiversidad, la agricultura y la alimentación saludable de la población, a la vez que vela por mantener la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Publicidad

Para lograr estos objetivos, el plan introduce medidas mucho más ambiciosas, especialmente en ámbitos como la gestión integrada de plagas, la formación, la comunicación y la digitalización, encaminadas tanto a reforzar y consolidar los logros ya conseguidos, como a mejorar la consecución de los objetivos generales del plan de acción nacional en determinados ámbitos específicos.

Un Enfoque Integral de Sostenibilidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por favorecer la sostenibilidad de las producciones agrícolas en los ámbitos económico, social y medioambiental. De manera previa al lanzamiento del ‘Plan Acción Nacional 2025-2029’, se ha analizado el plan vigente en el periodo 2023-2024, con el objetivo de mejorar y ampliar las estrategias y acciones para lograr un uso más sostenible de los productos fitosanitarios en el sector agrícola español.

Este plan integral busca equilibrar la rentabilidad de las explotaciones con la protección del medioambiente y la salud de la población, mediante la implementación de prácticas agrícolas más sostenibles, la formación y capacitación de los usuarios, y la adopción de tecnologías digitales que permitan una gestión más eficiente y responsable de los productos fitosanitarios.

Publicidad
Publicidad