El Ibex 35 pierde y se clava en los 11.770 puntos tras la Fed

El Ibex 35, el principal índice bursátil español, ha experimentado una subida significativa en la sesión de este jueves, motivado por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos. Esta medida, adoptada ayer por la institución monetaria estadounidense, ha impulsado la actividad de los mercados financieros a nivel global, incluido el mercado bursátil español.

En este contexto, el índice Ibex 35 ha cotizado a media sesión en los 11.771,5 puntos, lo que representa un alza del 0,74% respecto a la jornada anterior. Si bien el selectivo ha perdido algo de ímpetu frente a la apertura, cuando llegó a superar la cota de los 11.800 puntos, el balance general de la jornada sigue siendo positivo para los inversores españoles.

EL RECORTE DE TIPOS DE LA FED Y SU IMPACTO EN EL IBEX 35

La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de rebajar el precio del dinero en 50 puntos básicos ha sido el principal detonante de la subida del Ibex 35 en la sesión de este jueves. Anteriormente, la horquilla objetivo de los tipos de interés se encontraba entre el 5% y el 5,50%, pero tras el recorte, el rango se sitúa ahora entre el 4,75% y el 5%.

Publicidad

Esta medida ha sido interpretada de manera positiva por los inversores, quienes ven en ella una señal de que la política monetaria estadounidense se está flexibilizando para abordar los retos económicos que enfrenta el país. La reducción de los tipos de interés tiende a impulsar la actividad económica y, por ende, la cotización de las empresas que cotizan en el Ibex 35.

Además, el contexto global de incertidumbre económica y geopolítica ha favorecido que los inversores busquen refugio en los mercados de renta variable, lo que se ha traducido en una mayor demanda de activos como los que conforman el índice bursátil español.

MOVIMIENTOS DESTACADOS EN EL IBEX 35

En el plano empresarial, han sido varias las compañías del Ibex 35 que han protagonizado movimientos destacados en la jornada de este jueves. Por un lado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha informado que la energética está «mirando» nuevas oportunidades de alianza con Catar, uno de sus socios históricos y principal accionista del grupo.

Por otro lado, la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha señalado que el regulador sigue analizando la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell debido a los múltiples requerimientos de información que ha tenido que remitir a Banco Sabadell por el carácter «hostil» de la operación.

En cuanto a la evolución de las cotizaciones, los principales valores alcistas del Ibex 35 en la media sesión han sido Indra (+3,88%), Fluidra (+3,79%), ArcelorMittal (+3,65%), Puig Brands (+2,87%), BBVA (+2,30%), Banco Santander (+2,02%) y Acerinox (+2,01%). Por el contrario, entre las empresas que más han caído se encuentran Endesa (-1,25%), Redeia (-1,17%), Cellnex (-0,95%) e Iberdrola (-0,66%).

En el plano internacional, todas las principales Bolsas europeas han cotizado en «verde» en la media sesión, con Londres avanzando un 1,16%, París un 1,87%, Fráncfort un 1,40% y Milán un 0,99%. Respecto a las materias primas, el barril de Brent ha avanzado un 1,06%, hasta los 74,43 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha alcanzado los 71,54 dólares, un 0,89% más.

Publicidad

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3%, apenas sin cambios respecto al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo ha caído en 1,4 puntos, hasta los 79,5 puntos básicos. Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,47% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,1170 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Publicidad
Publicidad