Los estudiantes de enfermería desempeñan un papel fundamental en los centros sanitarios donde realizan su formación práctica. Estos futuros profesionales de la salud no solo adquieren valiosas experiencias, sino que también hacen contribuciones relevantes a los equipos de trabajo y a la atención brindada a los pacientes. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo ha puesto de manifiesto estos hallazgos, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre el impacto de los estudiantes en el ámbito de la enfermería.
El estudio, liderado por los profesores Ana Fernández Feito y Alberto Lana Pérez, se basó en una investigación que involucró a más de 1,000 profesionales de enfermería de Asturias, Cantabria y León. A través de un cuestionario, los investigadores buscaron medir las contribuciones del alumnado de enfermería en los entornos clínicos. Los resultados revelan que el 71% de los profesionales de enfermería consideraron que las aportaciones de los estudiantes fueron positivas.
Las Contribuciones Destacadas de los Estudiantes de Enfermería
Los aspectos mejor valorados por los profesionales de enfermería fueron que los estudiantes «se convierten en futuros profesionales que conocen el centro sanitario«, «permiten a los profesionales de enfermería desarrollar su función docente» y «constituyen un nexo entre el centro sanitario y el universitario«. Además, la aportación más destacada con respecto a los pacientes fue que «proporcionan cuidados integrales a los pacientes«.
Sin embargo, el aspecto con una puntuación más baja fue «ayudan a aligerar la carga de trabajo«, probablemente debido al «esfuerzo que supone tutorizar» a los alumnos, según los investigadores. Este hallazgo sugiere que la labor de supervisión y tutoría de los estudiantes de enfermería implica un esfuerzo adicional para los profesionales de enfermería, el cual actualmente no suele estar debidamente recompensado.
La Importancia de Valorar la Función Docente en los Centros Sanitarios
Este estudio ha permitido «poner el foco en la función docente de los centros sanitarios«, donde se produce una interacción inevitable entre alumnado-profesionales-pacientes que, en general, resulta positiva, pero que también necesita ser valorada y reconocida, ya que conlleva un esfuerzo extra para los enfermeros y enfermeras.
La presencia de los estudiantes de enfermería en los centros sanitarios no solo beneficia a los futuros profesionales, sino que también tiene un impacto positivo en los pacientes y en los equipos de trabajo. Por lo tanto, es fundamental que las instituciones sanitarias y educativas trabajen en conjunto para reconocer y valorar adecuadamente esta valiosa contribución, a fin de fortalecer la formación de los profesionales de enfermería y, en última instancia, mejorar la calidad de la atención sanitaria.