Torres considera el cupo catalán una «oportunidad» para reformar la financiación y confía en que la Historia les dará la razón

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha defendido que el acuerdo fiscal con ERC para un concierto económico en Cataluña puede ser una «oportunidad» para acometer una reforma del sistema de financiación autonómica. El ministro afirma que la Historia «volverá a demostrar» que los cambios positivos se realizan cuando gobierna el PSOE.

El ministro Torres ha reivindicado el papel de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, a la hora de proponer diversas cuestiones para un nuevo modelo de financiación autonómica, desdeñando las críticas del PP a planteamientos del Gobierno de Pedro Sánchez. Según el ministro, es una «oportunidad absolutamente necesaria, imprescindible y justa», ya que «los grandes avances en la singularidad y en la financiación de los territorios se han producido con Gobiernos socialistas».

En este sentido, el ministro ha destacado que durante el mandato del socialista Felipe González se aprobara el Régimen Económico Fiscal de Canarias, que dota al archipiélago de una singularidad. Asimismo, Torres ha puesto en valor que el sistema de financiación autonómica que hay actualmente se aprobó con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero y posteriormente el ‘popular’ Mariano Rajoy «fue incapaz de actualizarlo incluso con mayoría absoluta y con las comunidades mayormente gobernadas por el PP».

Publicidad

La Diversidad de España

El ministro de Política Territorial ha reivindicado «un país diverso» que tiene en cuenta que «los canarios, los andaluces, los de Baleares, los madrileños o los catalanes son distintos«: «Compartimos un criterio de país y el del Gobierno de España es de un país plural. Otros quieren un país monolítico, un país centralizado«.

Con todo, el ministro cree que cuando pasen los años y se vean las cosas con perspectiva, la Historia «volverá a demostrar» que los avances en materia de financiación se han producido con Gobiernos socialistas, según ha dicho.

El 50 Aniversario de la Muerte de Franco

En otro orden de cosas, Torres ha indicado que en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco que se cumple en 2025, el Gobierno pretende «festejar los grandes avances conseguidos en el último medio siglo y contraponerlos a los 40 años de la dictadura«. «Quien no hace eso, hay que ser claro, no es demócrata«, defiende.

Al ser cuestionado sobre si piensa que la ultraderecha puede utilizar esta fecha para reivindicar la figura de Franco, dice que habrá que preguntarles si quieren que las mujeres no puedan estudiar o que los homosexuales pierdan derechos.

Insiste en que los jóvenes tiene que saber que disfrutan de un sistema democrático que se consiguió «con mucho sacrificio, con vidas perdidas y mucha sangre» y que «lo tienen que defender si creen en ello».

Publicidad
Publicidad