viernes, 2 mayo 2025

Los centros de depilación Único entran en concurso de acreedores, según el BOE

La industria de la depilación láser y la medicina estética ha experimentado un auge considerable en los últimos años, atrayendo a un gran número de consumidores que buscan soluciones a sus necesidades estéticas. Sin embargo, la reciente declaración de concurso de acreedores de las empresas propietarias de los centros de depilación láser y medicina estética Único ha generado incertidumbre y preocupación entre los clientes que habían contratado sus servicios. Este evento pone de manifiesto la fragilidad del sector y la importancia de proteger los derechos de los consumidores ante situaciones de este tipo.

Publicidad

El cierre de los centros Único ha afectado a un gran número de personas que habían contratado tratamientos de depilación láser y otros servicios de medicina estética. Las consecuencias del cierre son variadas, y se traducen en la pérdida de dinero para los clientes que habían realizado pagos por adelantado, la interrupción de los tratamientos en curso y la dificultad para acceder a las soluciones prometidas. En este contexto, es fundamental conocer los derechos que asisten a los consumidores afectados y cómo pueden protegerse ante este tipo de situaciones.

Concurso de Acreedores de los Centros Único: Un Impacto Directo en los Clientes

La declaración de concurso de acreedores de las empresas propietarias de los centros Único representa un duro golpe para los consumidores. La situación afecta a un total de 115 centros repartidos por todo el territorio nacional, de los cuales el 78% son propios y el 22% de franquiciados. Si bien el concurso de acreedores afecta solo a los centros propios, la situación puede extenderse a las franquicias. En este contexto, es fundamental que los consumidores afectados identifiquen con cuál de las empresas realizaron la contratación para poder actuar de manera adecuada.

El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid declaró el concurso voluntario de los centros de depilación Único y acordó la disolución de las sociedades, así como el cese de los administradores. Esta decisión tiene un impacto directo en los clientes que habían contratado los servicios de los centros Único. Los acreedores, en este caso, los consumidores que habían pagado por tratamientos que no pudieron completar, tienen un mes de plazo para comunicar a la administración concursal los créditos que tuviesen con los centros Único.

Para llevar a cabo esta comunicación, los afectados pueden dirigirse a PKF Attest Concursal SLP, ubicada en Madrid. También pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico concursogrupogavia@pkf-attest.es o llamando al teléfono 9155611994.

Protección de los Derechos de los Consumidores: Un Llamado a la Acción

El cierre de los centros Único pone de manifiesto la necesidad de proteger los derechos de los consumidores en el sector de la depilación láser y la medicina estética. A pesar de la creciente demanda de este tipo de servicios, la legislación vigente no ofrece un marco adecuado para proteger los intereses de los consumidores en caso de cierre o quiebra de las empresas.

Las asociaciones de consumidores como Facua y Adicae han criticado la falta de regulación específica en este sector y han reclamado la implementación de medidas que aseguren la protección de los consumidores. Una de las medidas más urgentes que se han propuesto es la exigencia de un seguro de responsabilidad civil para autorizar la apertura de este tipo de clínicas, de forma que quede cubierto el riesgo de cierre o quiebra de la compañía.

Publicidad

Recomendaciones para los Consumidores Afectados:

En caso de haber contratado servicios con los centros Único, es fundamental que los consumidores afectados tomen medidas para salvaguardar sus derechos. Las recomendaciones para cada situación son las siguientes:

  • Clientes que financiaron el tratamiento a través de un préstamo vinculado: Los consumidores que hayan financiado el tratamiento a través de un préstamo vinculado pueden solicitar a la financiera con la que han suscrito el crédito la «inmediata» paralización del mismo y la devolución del importe abonado por servicios no prestados. Para ello, es importante que se haya dejado de prestar de forma efectiva el servicio y se haya reclamado previamente de forma judicial o extrajudicial a los centros Único.
  • Clientes que financiaron el tratamiento con un préstamo personal no vinculado: Estos clientes deberán avisar a la entidad financiera para modificar el contrato y evaluar el pago de las cuotas pendientes.
  • Clientes que pagaron el tratamiento por adelantado sin financiación: Los clientes que pagaron el tratamiento por adelantado tendrán que solicitar judicialmente la devolución de los importes correspondientes a los servicios no realizados. En estos casos, es fundamental contar con toda la documentación que acredite los pagos realizados y los tratamientos pendientes de ejecución.

Es importante que los consumidores afectados se pongan en contacto con las asociaciones de consumidores, como Facua y Adicae, para obtener asesoramiento legal y apoyo en el proceso de reclamación. Estas organizaciones ofrecen orientación y asistencia legal para que los usuarios afectados puedan reclamar sus derechos de forma efectiva.

El cierre de los centros Único es un claro ejemplo de la importancia de la protección de los consumidores en el sector de la depilación láser y la medicina estética. La falta de regulación específica en este sector puede tener consecuencias negativas para los consumidores, como la pérdida de dinero y la interrupción de los tratamientos. Es fundamental que las autoridades competentes implementen medidas que garanticen la protección de los consumidores en este sector, para evitar situaciones como la que se ha producido con el cierre de los centros Único.

Publicidad
Publicidad