Este caso, que data de 2003, ha vuelto a la actualidad con el inicio del juicio por el asesinato de Juana Canal. La tragedia tuvo lugar en un piso de la calle Boldano de Madrid, donde Jesús Pradales, pareja de la víctima, la asesinó accidentalmente, según su versión.
El juicio se ha visto marcado por la aparición de pruebas contundentes, como el hallazgo de fragmentos óseos de Juana Canal en un paraje de Navalacruz, a kilómetros de la finca familiar de Pradales. Este descubrimiento, realizado por un senderista en 2019, desencadenó una compleja investigación que involucró a decenas de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
El hallazgo de los restos óseos: Un trabajo de detectives
El hallazgo de los restos óseos de Juana Canal supuso un punto de inflexión en el caso. La extracción de estos fragmentos, desgastados por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, fue un trabajo arduo y meticuloso. Se necesitaron más de 60 agentes, perros especializados en la búsqueda de restos biológicos, georradares y drones para localizar y exhumar los huesos.
El trabajo de detectives se llevó a cabo en un paraje rural, donde las condiciones climáticas y la fauna habían afectado los restos óseos. La investigación requirió la aplicación de técnicas y herramientas de última generación, pero con una mirada atenta a los detalles que definían el crimen de 2003.
Los testimonios: El peso de la verdad
Durante el juicio, se han escuchado los testimonios de la esposa y dos hijos del acusado. Los familiares de Jesús Pradales lo han descrito como un «padre ejemplar» y una «excelente persona». Su esposa ha confesado que, pese a las sospechas que surgieron tras el hallazgo de los restos, nunca pensó que su marido fuera capaz de asesinar a Juana Canal.
Sin embargo, el acusado se ha mostrado visiblemente afectado por los testimonios de sus familiares. La presión de las pruebas y la conmoción de sus propias palabras han generado un panorama emocional complejo en la sala de juicio. La búsqueda de la verdad en este caso se ha visto envuelta en un clima de dolor, incertidumbre y la búsqueda de respuestas a las preguntas que han marcado este largo proceso judicial.