El Tribunal de Inglaterra levanta el embargo sobre la participación de Aena en el aeropuerto de Luton

El conflicto derivado de los laudos contra España por el recorte de primas renovables continúa con nuevos desarrollos. Aena, el gestor aeroportuario español, ha anunciado un acuerdo con la energética NextEra que ha llevado a la anulación de las medidas cautelares impuestas en las sociedades del aeropuerto de Luton, en Reino Unido. Este acuerdo, que pone fin a un conflicto que amenazaba la participación de Aena en el aeropuerto británico, representa un avance significativo en la resolución de las disputas legales relacionadas con las primas renovables.

El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales ha emitido una resolución que desestima las medidas cautelares solicitadas por NextEra, dejando sin efecto el embargo sobre la participación de Aena en el aeropuerto de Luton. La resolución también condena a NextEra a pagar las costas al Grupo LLA y sus accionistas Aena e InfraBridge.

Aena logra un acuerdo con NextEra para levantar el embargo en Luton

A principios de agosto, el Tribunal de Justicia de Inglaterra adoptó medidas cautelares sobre las sociedades del aeropuerto de Luton, del que Aena posee el 51%, embargando el derecho de usufructo del operador en este aeropuerto británico. La participación de Aena en Luton se compone de un 51% sobre el 26,01% de las acciones y también incluye la propiedad de algunos terrenos del aeropuerto.

Publicidad

Estas medidas cautelares fueron solicitadas por NextEra, quien demanda a España por el recorte de las primas renovables, alegando que España tenía un «beneficial interest» sobre el 26,01% en las acciones de la sociedad London Luton Airport Holdings III Limited («LLAH») y sus filiales, así como sobre varias propiedades del aeropuerto.

A pesar de no ser parte de los procesos judiciales para el reconocimiento y la ejecución de los laudos arbitrales por las renovables, Aena no fue notificada de la adopción de ninguna de las medidas cautelares. En respuesta a estas medidas, el grupo LLA, accionista de Aena, solicitó al Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales que las dejara sin efecto, argumentando que el Reino de España no tenía ningún interés legal o beneficioso en la propiedad embargada y que las medidas causaban un «perjuicio injustificado».

NextEra cede y se alcanza un acuerdo entre las partes

Tras la solicitud de LLA, NextEra manifestó su voluntad de alcanzar un acuerdo con las partes para levantar las medidas cautelares. Tras negociaciones, ambas partes lograron un acuerdo que puso fin al conflicto y llevó al Tribunal británico a levantar el embargo sobre la participación de Aena en Luton.

Este acuerdo, que libera a Aena del embargo y le permite mantener su participación en el aeropuerto de Luton, representa un avance significativo en la resolución de las disputas legales relacionadas con las primas renovables. Es un claro ejemplo de cómo la negociación y el acuerdo pueden contribuir a la resolución de conflictos complejos.

Este acuerdo también demuestra la importancia de la protección de los intereses de las empresas españolas en el ámbito internacional. Aena ha defendido sus derechos con firmeza y ha demostrado su capacidad para negociar soluciones justas y equitativas en el ámbito legal internacional.

Publicidad
Publicidad