Planas asegura que no hay focos de lengua azul en España y llama a la tranquilidad

La detección de casos de lengua azul del serotipo 3 en ganado ovino en Évora, Portugal, ha generado preocupación en el sector ganadero español. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, asegurando que no existen focos de este serotipo en España.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado la importancia de la coordinación entre el MAPA y las comunidades autónomas para garantizar la seguridad alimentaria y la prevención de la propagación de la enfermedad. En este sentido, se ha implementado un plan de vacunación preventiva de carácter voluntario en las provincias españolas colindantes con Portugal, con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio.

Medidas de prevención ante la lengua azul en España

La presencia de la lengua azul del serotipo 3 en países vecinos como Francia y Portugal ha motivado la puesta en marcha de un plan de prevención por parte del MAPA. Este plan incluye la vacunación preventiva como herramienta principal para combatir la enfermedad, la cual se ha establecido como voluntaria para los ganaderos.

Publicidad

El ministro Planas ha enfatizado la importancia de la coordinación entre el MAPA y las comunidades autónomas para la ejecución efectiva de este plan. Se ha establecido un protocolo específico de actuación en las provincias españolas colindantes con Portugal, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. Estas provincias incluyen Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca y Zamora, consideradas las más expuestas.

Seguimiento y transparencia en el control de la lengua azul

El MAPA está realizando un seguimiento exhaustivo de la situación y procedencia del ganado ovino, especialmente aquellos provenientes de Portugal. Se han implementado medidas provisionales en la frontera con Portugal, similares a las que se adoptaron con Francia en el pasado.

El vector de contagio de la lengua azul es un mosquito, por lo que las condiciones climáticas juegan un papel crucial en la propagación de la enfermedad. El ministro Planas ha indicado que las próximas cuatro o seis semanas serán cruciales para la prevención de la enfermedad, debido a las condiciones climáticas óptimas para la reproducción de mosquitos.

El MAPA se encuentra trabajando de forma transparente con el sector ganadero, proporcionando información actualizada y garantizando la seguridad alimentaria para la población española. Se está priorizando la prevención y control de la enfermedad, para evitar que la lengua azul se propague en el territorio nacional.

Publicidad
Publicidad