En este artículo, se analiza la estrategia del Partido Popular (PP) para posicionarse como la alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez y al «bloque de investidura» que lo respalda. El PP ha decidido desplegar una «ofensiva legislativa» en las próximas semanas, con el objetivo de retratar la «debilidad parlamentaria» del Ejecutivo y visualizar su propuesta como opción de gobierno.
Para lograr este cometido, el PP registrará en el Senado su Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como una Ley de Conciliación en el Congreso, que incluirá medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles. Estas iniciativas buscarán atraer el apoyo de grupos parlamentarios como el PNV o Junts, intentando «desarmar el bloque de investidura» que sostiene al Gobierno de Sánchez.
La Alternativa del PP al Gobierno de Sánchez
Preparando una «Ofensiva Legislativa»
El Partido Popular se encuentra ultimando su «ofensiva legislativa» en el Parlamento, con el objetivo de retratar la «debilidad parlamentaria» del Gobierno de Pedro Sánchez y visualizar la «alternativa» del Partido Popular. Para ello, desplegará en las próximas semanas una batería de iniciativas sociales y económicas en las que el Grupo Popular buscará apoyos en el trámite parlamentario de grupos como PNV o Junts, intentando «desarmar el bloque de investidura» que respalda al Ejecutivo.
Fuentes del PP han indicado que este mismo mes los ‘populares’ registrarán en el Senado su Proposición de Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la que llevan trabajando cuatro meses tras casi cuarenta reuniones con el sector y distintas administraciones públicas. Además, en septiembre llevarán al Congreso una Ley de Conciliación que incluirá la gratuidad de las escuelas infantiles, entre otras medidas.
Desbloquear la Política en España
El PP sostiene que, aunque hay un Gobierno que «no gobierna» y se «limita a resistir«, el país no puede estar «paralizado«, pese a que Sánchez haya admitido que está dispuesto a gobernar «con o sin el Poder Legislativo«. Por eso, los ‘populares’ avanza que va a dedicarse a «desbloquear» la política en España y representar «para los españoles no solo el antisanchismo» sino «ser la opción de aquellos que están hartos de esta forma de hacer política de Pedro Sánchez» y «buscan una España mejor«, en palabras del portavoz del partido, Borja Sémper.
Otras Iniciativas del PP
Ley de Vivienda y Conciliación
Además de las iniciativas mencionadas, el PP también prepara este mes de septiembre una Ley de Vivienda, como alternativa a la elaborada por el Gobierno, que pretenden registrar este mes en el Senado, donde los ‘populares’ tienen mayoría absoluta. Para la redacción de esta normativa, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha mantenido casi 40 reuniones con comunidades autónomas, ayuntamientos, organizaciones del sector y asociaciones juveniles.
Por otro lado, en septiembre, el PP también registrará en el Congreso una Ley de Familias y Conciliación que incluirá medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles, con la financiación al 50% por parte del Estado y de las comunidades autónomas. Además, esta ley buscará favorecer la reincorporación de la mujer al mundo laboral tras una baja por maternidad, a través de incentivos a las empresas y de exenciones fiscales a las trabajadoras autónomas.
Otras Propuestas
Adicionalmente, los ‘populares’ volverán a pedir al Gobierno que deflacte el IRPF para compensar los efectos de la inflación, como ya aprobó el Congreso, y buscarán poner a los socialistas «frente al espejo» después de que el pacto del Partido Socialista y ERC incluya una rebaja del IRPF para rentas menores de 35.000 euros. «¿Por qué para Cataluña sí y para el resto de España no? Es una contradicción«, destacan fuentes del PP.
Además, los ‘populares’ pondrán el acento en este nuevo periodo de sesiones en la inseguridad ciudadana y, con ese objetivo, exigirán al Gobierno que «desbloquee» su iniciativa contra la multirreincidencia. En este sentido, el PP –y también el PSOE– apoyó esta semana tramitar la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal propuesta por Junts para frenar la multirreincidencia, que plantea, entre otras cuestiones, penar con hasta tres años de cárcel el robo de móviles.