El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha lanzado una crítica feroz al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de ser una «delegación madrileña del secesionismo catalán». En un discurso contundente, Aznar ha señalado que las políticas del Gobierno son un reflejo del control que ejercen los partidos independentistas, y que la amnistía para los líderes catalanes es un paso más en la agenda separatista.
Aznar ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Campus FAES 2024, organizado por la fundación que preside. Su discurso ha estado marcado por una profunda crítica a la gestión del Gobierno, calificándolo de rehén de los partidos independentistas y denunciando la «eutanasia» que se está produciendo en el Parlamento. Aznar ha acusado al Gobierno de «abusar» de la prima que le otorga su posición y de «violar» el derecho en su búsqueda de perpetuar una legislatura bloqueada.
El Gobierno de Sánchez: Rehén del Secesionismo Catalán y «Eutanasia» del Parlamento
Aznar ha presentado una visión crítica del Gobierno de Sánchez, calificándolo de «rehén voluntario de sus socios» de investidura, con quienes se ve obligado a pactar para mantenerse en el poder. Esta dependencia, según Aznar, ha llevado al Gobierno a «prolongar una legislatura bloqueada de espaldas al Parlamento», una situación que considera una «violación» del derecho y un «abuso» de la posición de gobierno.
El expresidente ha denunciado la «normalización del coma presupuestario» y la «eutanasia del Parlamento» que, en su opinión, se están produciendo bajo la gestión de Sánchez. Estas acciones, ha señalado, «es llevar demasiado lejos el humor negro», ya que se está «gobernando de espaldas al Parlamento desde hace más de seis años». Aznar ha criticado la falta de transparencia del Gobierno y su incapacidad para dialogar con la oposición.
Aznar Llama a «Derrumbar los Muros de la Mentira» y Reclamar la Verdad en Venezuela
En un llamamiento a la verdad y la justicia, Aznar ha insistido en la necesidad de «llamar las cosas por su nombre» y ha criticado la pasividad ante las autocracias. «Hay que atreverse a decir la verdad», ha enfatizado, «y llamar dictadura a las autocracias, cómplices a los que colaboran sosteniéndolas con excusas o silencios«. En este sentido, Aznar ha defendido la necesidad de reconocer a Edmundo González como «presidente electo de Venezuela», tras la negativa del Gobierno español a declarar al candidato opositor como el legítimo presidente del país.
Aznar ha comparado la situación actual con la caída del muro de Berlín, recordando que «duró tanto en pie porque contó el silencio cómplice de unos y la pasividad de otros». Para él, la única manera de acabar con la mentira y la opresión es «derrumbar todos los muros de la mentira» y reclamar la verdad. Su discurso ha sido un claro llamado a la defensa de la democracia y la libertad, y una crítica contundente a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de ser un «rehén» del secesionismo catalán y de «eutanasiar» el Parlamento.