El 90% de las personas bisexuales no denuncia agresiones bifóbicas, según FELGTBI+

La bisexualidad es una orientación sexual que rara vez se aborda con la profundidad y el respeto que merece. A pesar de que las personas bisexuales representan más de la mitad del colectivo LGTBI+, su realidad sigue siendo ignorada y soslayada. Esta invisibilidad institucional y social se traduce en una falta de visibilidad, comprensión y apoyo para quienes integran este grupo, lo que tiene graves consecuencias en su bienestar y sus derechos.

Denuncias de Agresiones: Un Reto Constante

Una de las principales problemáticas a las que se enfrentan las personas bisexuales es la dificultad para denunciar las agresiones que sufren debido a su orientación sexual. Según la encuesta Estado LGTBI+ 2024, casi 9 de cada 10 personas bisexuales no denuncia a la policía cuando sufre una agresión por bifobia. Tal y como explica Alex Robles, co-coordinador del Grupo de Políticas Bisexuales de la Federación Estatal LGTBI+, en muchos casos se les aconseja «ocultar» su identidad y denunciar bajo el paraguas de la homofobia o la lesbofobia, lo que evidencia una «violencia institucional persistente» y una «violación» de sus derechos humanos.

La Invisibilidad en Educación y Otros Ámbitos

Esta falta de reconocimiento y visibilidad de la bisexualidad se extiende a otros ámbitos, como el educativo. Según el informe de COGAM LGTBIfobia en las aulas, más de la mitad del alumnado no quiere tener una pareja bisexual o de otra plurisexualidad porque piensa que puede ser infiel. Asimismo, dos de cada diez personas bisexuales siguen sin salir del armario en el entorno educativo por temor al estigma y la discriminación, siendo la segunda identidad menos visibilizada en las aulas, solo por detrás de las personas no binarias.

Publicidad

Tal y como explica Noelia Mellado, co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales de la Federación, esta situación hace que la gente joven arrastre «estigmas y prejuicios» sobre la bisexualidad, pues «cuando se llega a enseñar diversidad LGTBI+ en la historia en los centros de enseñanza, muchos personajes que tuvieron relaciones con personas de más de un género quedan relegados a personas confundidas o que tenían que ocultar su homosexualidad.

Un Llamado a la Visibilidad y la Educación

Ante esta realidad, la Federación Estatal LGTBI+ exige que la realidad de las personas bisexuales sea visible en todos los ámbitos, empezando por el educativo. «Necesitamos una educación que nos ayude a entendernos y a que otras personas nos entiendan para desmontar prejuicios», defiende Mellado. Asimismo, reclaman «no seguir siendo una realidad obviada dentro de los estudios y encuestas» y que se hable de todos los problemas que padecen por el simple hecho de ser bisexuales o plurisexuales.

En definitiva, es fundamental visibilizar y comprender la bisexualidad para garantizar los derechos y el bienestar de quienes la integran. Solo a través de la educación y el reconocimiento social podremos avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad sexual.

Publicidad
Publicidad