miércoles, 16 julio 2025

Banca March reduce beneficios un 36% por atípicos, pero su comparable crece un 25%

Banca March ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024, demostrando su fortaleza y capacidad de adaptación a un entorno económico cambiante. A pesar de un descenso del 36,3% en el beneficio neto atribuido, la entidad ha sabido mantener un crecimiento sostenido en áreas clave, impulsando su posición competitiva en el mercado.

Publicidad

El descenso en el beneficio neto se debe principalmente a una plusvalía obtenida en 2023 por la venta de March Risk Solutions a Howden Iberia. Si se excluye este efecto extraordinario, el beneficio neto comparable experimentó un alza del 25%, demostrando la solidez subyacente de los resultados de Banca March.

Los ingresos totales de la entidad durante el período comprendido entre enero y junio de 2024 alcanzaron los 339,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Dentro de esta cifra, los ingresos por intereses netos registraron un crecimiento del 22,1%, llegando a 208,6 millones de euros.

Fortalecimiento de las Áreas Clave

Banca March ha logrado fortalecer sus principales líneas de negocio, destacando el desempeño de la Banca Privada y Banca Patrimonial. Estas áreas registraron un incremento del 20% en el número de clientes con patrimonios superiores a 500,000 euros, mientras que el volumen de negocio se elevó un 13%, alcanzando 29,000 millones de euros. Además, los activos bajo gestión crecieron un 11%.

En la Banca Personal, el número de clientes aumentó un 14,2% en junio frente a diciembre de 2023. Cabe destacar que casi el 50% de las captaciones de nuevos clientes en este segmento se realizaron a través de la plataforma digital Avantio, demostrando la eficacia de la estrategia de digitalización de la entidad.

Fortaleza en la Banca Corporativa

Banca March también ha destacado en el ámbito de la Banca Corporativa, participando en emisiones por valor de 3,921 millones de euros hasta junio. Además, el saldo vivo al cierre del primer semestre de pagarés en el MARF distribuidos por Banca March era de 2,664 millones de euros, lo que representa el 48% del total.

En términos de balance, Banca March cerró junio con un total de préstamos a la clientela de 9,003.1 millones de euros, lo que supone un incremento del 6.1%. Por otro lado, los depósitos se elevaron un 27.9%, hasta 12,947.1 millones de euros, mientras que los recursos totales de clientes se incrementaron un 27.2%, alcanzando 15,622.4 millones de euros.

Publicidad

La ratio de mora de Banca March al finalizar el período fue del 1.81%, lo que representa un aumento de 54 puntos básicos en comparación con el año anterior. Respecto al capital, la ratio CET1, la de mayor calidad, se situó en el 20.93%, lo que supone un alza de 132 puntos básicos en términos interanuales.

En resumen, Banca March ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno económico desafiante, fortaleciendo sus principales líneas de negocio y manteniendo una sólida posición financiera. Estos resultados reflejan la estrategia exitosa de la entidad y su **compromiso con la *excelencia* en la prestación de servicios a sus clientes.

Publicidad
Publicidad