En un esfuerzo por abordar la urgente necesidad de erradicar el acoso en el ámbito deportivo y en la sociedad en general, el sindicato FUTPRO organizó la jornada «Rompiendo el Silencio» en la ciudad de Barcelona. Esta iniciativa, que contó con la participación de destacadas voces expertas en el tema, buscaba consolidarse como una plataforma activa en la lucha contra esta lacra social.
Durante el evento, las participantes, entre ellas la presidenta de FUTPRO, Amanda Gutiérrez, la educadora social y especialista en violencia de género Marina Marroquí, la historiadora, comunicadora y activista feminista Eugenia Tenenbaum, la escritora y periodista feminista Cristina Fallarás, y la periodista Begoña Villarrubia, enfocada en fomentar el deporte femenino y el empoderamiento de la mujer, debatieron y reflexionaron sobre las vivencias de las mujeres que han sufrido acoso en primera persona, así como la perspectiva hacia el futuro en esta importante lucha.
Construyendo una Sociedad Libre de Acoso
Amanda Gutiérrez, la presidenta de FUTPRO, destacó que «‘Rompiendo el Silencio’ es un proyecto que nace del #SeAcabó, pero que empezó mucho antes, con luchas como la del conflicto del Alhama El Pozo». Gutiérrez recalcó que desde FUTPRO siempre estarán «en el lado de las víctimas» y se buscará «el camino para ayudarlas en el formato que ellas quieran y necesiten». La abogada insistió en que «el acoso sexual es un problema latente no solo en el deporte femenino sino en toda la sociedad» y que este evento es «un llamado a todos, no sólo a las mujeres, sino a todas las personas que creen en un mundo libre de acoso.
Cristina Fallarás, por su parte, recordó que «todas las mujeres» sufren «violencia sexual en entorno laboral y en cualquier entorno», y que para lograr un cambio real y duradero, es esencial que «toda la sociedad se involucre activamente en esta lucha». Según Fallarás, «que una mujer narre lo que le pasa, hace que otras mujeres activen la memoria e identifiquen también que son víctimas en algunas situaciones».
La Importancia del Apoyo a las Víctimas
Eugenia Tenenbaum destacó que «es importante buscar otras formas de apoyo a las víctimas porque el sistema actual no está funcionando». «A la víctima se le acusa, pero no se le ayuda», advirtió la activista, quien cree que «el cambio existe» y que «lo que las mujeres estamos haciendo y luchando hoy, es un compromiso hacia las próximas generaciones».
Por su parte, Marina Marroquí recalcó que «nunca» podrán alcanzar «la igualdad real», mientras se siga «educando a niños y niñas de manera diferente». «Hay que educar a los niños también admirando a mujeres, para crear futuros hombres que busquen la igualdad», concluyó la especialista en violencia de género.
En resumen, la jornada «Rompiendo el Silencio» organizada por FUTPRO se erige como una plataforma crucial en la lucha contra el acoso, tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad en general. Con la participación de destacadas expertas en la materia, el evento buscó visibilizar las experiencias de las víctimas, proponer soluciones y movilizar a toda la sociedad en la construcción de un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres.