La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha generado una alerta sanitaria después de detectar la presencia de sibutramina en varias bebidas comercializadas en España. Aunque esta sustancia está prohibida por los efectos secundarios que puede generar dentro del organismo, el organismo detectó que existen productos que la contienen.
Esta sustancia fue prohibida por sus graves efectos secundarios y retirada del mercado farmacéutico en 2010, pues se estableció una asociación con un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Ahora, la AESAN retiró cuatro bebidas que incluyen en sus ingredientes la sibutramina. Aquí te decimos cuáles fueron aquellas marcas que debieron ser retiradas por completo de todos los establecimientos y comercios.
¿Cuáles fueron las bebidas detectadas por la AESAN?

La AESAN calificó como peligrosas para la salud a varias bebidas comúnmente encontradas en diversas cadenas de supermercados y establecimientos comerciales. «Soraya cápsulas», «HHS Kuka Café», «Soraya Slim Coffee Café», «Lipo Solución» y «Té Detox» fueron las marcas retiradas del mercado por contener sibutramina. Esta sustancia es un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central, suprimiendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad. Sin embargo, su uso fue prohibido debido a los grandes riesgos para la salud.
Además de incrementar el riesgo de sufrir un infarto al miocardio, la cibutramina también puede generar accidentes cerebrovasculares debido a la aceleración del ritmo cardíaco y la elevación de la presión arterial. Igualmente, este fármaco también ha sido vinculado con problemas psiquiátricos como la ansiedad, el insomnio, la depresión e incluso pensamiento suicidas asociados. En este sentido, las marcas habrían estado incurriendo en el incumplimiento de la ley al vender productos con este fármaco dentro de sus ingredientes.
¿Qué hacer si tomaste alguna de las bebidas prohibidas por la AESAN?

Si consumiste alguno de los productos prohibidos por la AESAN, es muy importante que te pongas en contacto con un médico o con el servicio de urgencias más cercano, en especial sí experimentas síntomas como aumento de la frecuencia cardíaca, incremento de la presión arterial, dolor de cabeza, insomnio, náuseas, vómitos o confusión. Estos señales pueden estar asociadas a una sobredosis del fármaco.
Para evitar el consumo en este tipo de productos, es necesario desconfiar de aquellas marcas que prometen resultados milagrosos y extremadamente rápidos. También es importante verificar la autorización sanitaria de cada uno de los productos que adquieras. Igualmente, no olvides comprar en establecimientos autorizados y evitar mercadillos o tiendas online poco fiables.