lunes, 19 mayo 2025

La secretaria Transporte Terrestre vuelve a afirmar la apuesta por el tren para un «cambio de paradigma»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha reafirmado la firme apuesta del Ministerio de Transportes por los servicios ferroviarios, con el objetivo de lograr un «cambio de paradigma» en la movilidad del país. Este «cambio de paradigma» se materializa en políticas que priorizan la promoción de los servicios de Cercanías y transporte de mercancías por ferrocarril, así como en la conservación de la Red de Carreteras del Estado.

Publicidad

Además, Serrano ha anunciado que el Ministerio presentará próximamente una guía de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en la planificación, diseño, construcción y explotación de las infraestructuras de transporte, como parte de este «cambio de paradigma» hacia una movilidad más sostenible e inclusiva.

La apuesta por el ferrocarril

Según las palabras de Serrano, el ferrocarril se encuentra «en uno de sus mejores momentos«, gracias a las «inversiones récord» que se están ejecutando para impulsar su uso como «columna vertebral de la nueva movilidad sostenible«.

En este sentido, la secretaria ha subrayado que se está priorizando superar el «déficit de inversión» de las últimas décadas en la red convencional y promover el transporte ferroviario de mercancías, con el objetivo de «duplicar su cuota modal en 2030. Actualmente, este modo de transporte «no es viable» y cuenta con «una de las tasas más bajas de Europa. Serrano ha manifestado que el ferrocarril constituye «la punta de lanza de la movilidad sostenible y el transporte público interurbano o metropolitano«, a la vez que impulsa la coordinación con otros modos de transporte como el autobús.

La red de carreteras y la innovación

Por otro lado, en cuanto a la Red de Carreteras del Estado, Serrano ha indicado el objetivo de mantener y mejorar sus condiciones para «contribuir a un transporte eficaz, sostenible y seguro«. Para ello, ha señalado como ejes fundamentales la reducción de la huella de carbono, la potenciación de la resiliencia de las infraestructuras ante los efectos del cambio climático, y el impulso de la innovación.

En esta línea, la secretaria se ha referido a la apuesta clara de Transportes por la electrificación de la movilidad, para lo que están llevando a cabo un plan para reducir los trámites administrativos necesarios para instalar una electrolinera, todo ello en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por favorecer el impulso a los vehículos eléctricos y avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Publicidad
Publicidad