La empresa multinacional de energía renovable Ecoener ha obtenido un beneficio neto de 4,65 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 33,5% sobre las ganancias de 3,5 millones registradas en el mismo periodo de 2023. Esto refleja el sólido desempeño de la compañía, que también ha incrementado el saldo vivo máximo del programa de pagarés verdes en 25 millones adicionales.
Ecoener se anotó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 18,5 millones de euros, un 35% más que en la primera mitad de 2023, mientras que sus ingresos crecieron un 48%, hasta superar los 41,1 millones de euros, la cifra más alta obtenida en un semestre por la empresa. Estos resultados destacados muestran la fortaleza y el crecimiento sostenido de Ecoener en el mercado de las energías renovables.
Además, la compañía alcanzó en los primeros seis meses un récord histórico de generación de energía, al superar los 376,5 gigavatios/hora (GWh), lo que representa una progresión interanual del 82%, gracias a la plena contribución de los 341 megavatios (MW) operativos con los que cerró 2023. El arranque de producción de 141 MW en República Dominicana y Colombia ha supuesto que las operaciones en América Latina hayan aportado ya el 38% de la energía generada en el periodo.
Expansión Internacional y Fortalecimiento Financiero
La inversión de la empresa en la primera mitad de 2024 se elevó a la cifra récord de 72,5 millones de euros, con un incremento de 25%. Ecoener cuenta actualmente con 434 MW en construcción entre República Dominicana, Guatemala, Colombia y Panamá, lo que representa el mayor número de MW en construcción de la historia de la compañía.
El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, ha avanzado que la firma cumplirá el objetivo de llegar a los 1.000 MW en operación y construcción antes del final de 2025, lo que «cambiará completamente la dimensión de nuestra compañía tanto por capacidad instalada como por diversificación internacional.
Adicionalmente, el consejo de administración de la sociedad ha acordado incrementar el saldo vivo máximo del programa de emisión de pagarés verdes, incorporado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), en 25 millones de euros adicionales, de forma que el total se eleva a 75 millones. Esta medida fortalece la posición financiera de Ecoener y le otorga mayor flexibilidad para continuar con su plan de expansión.
Consolidación de la Imagen y Reputación de Ecoener
Durante este semestre, el grupo ha obtenido, además, el primer ‘rating’ puramente financiero por parte de EthiFinance Ratings. El grupo europeo de calificación acaba de iniciar el análisis de Ecoener y en su primer informe asigna el ‘rating’ en ‘BB’ con tendencia estable y un perfil de negocio en ‘BBB’.
Ecoener ha explicado que la calificación se apoya en unos elevados niveles de rentabilidad, con una volatilidad muy controlada, y en unas perspectivas de crecimiento relevantes, destacando la diversificación y la gobernanza como principales ventajas de la empresa. Este reconocimiento externo fortalece la imagen y reputación de Ecoener como un referente en el sector de las energías renovables.
En resumen, los sólidos resultados, la expansión internacional, el fortalecimiento financiero y el reconocimiento externo obtenido durante el primer semestre de 2024 posicionan a Ecoener como una empresa líder en el mercado de las energías renovables, con capacidad para alcanzar sus objetivos de crecimiento a largo plazo.