La industria láctea española es un pilar fundamental de la economía nacional, con una gran repercusión a nivel económico, social y medioambiental. En un esfuerzo por impulsar aún más la proyección internacional de este sector estratégico, ICEX España Exportación e Inversiones y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) han firmado un convenio para promover la internacionalización del sector lácteo español y fomentar el conocimiento de la leche y los alimentos lácteos de España en los mercados internacionales.
Este acuerdo establece un marco de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de coordinar un programa de difusión y formación sobre la excelencia de los productos lácteos españoles entre los profesionales internacionales en los principales mercados estratégicos del sector. Además, se buscará destacar la diversidad de los productos lácteos españoles, impulsando su imagen internacional bajo las marcas ‘Milk from Spain’ y ‘Cheese from Spain’ que dinamiza ICEX.
Fortaleciendo la Proyección Internacional de los Lácteos Españoles
Uno de los pilares de este convenio es impulsar una formación integral para los operadores de la cadena de producción de lácteos en España, con la impartición de talleres sobre las claves de la comercialización e internacionalización. Asimismo, se contempla la realización de estudios de mercado por parte de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, enfocados en identificar oportunidades clave para el sector.
Otro aspecto relevante es el apoyo a la imagen internacional del queso español. La creación de una categoría de premios ‘Cheese from Spain Awards’ en el Concurso Nacional de Quesos, es un ejemplo concreto de la estrategia para potenciar la proyección global de este producto de referencia de la gastronomía española.
Resultados y Perspectivas de Crecimiento
Las exportaciones de alimentos lácteos españoles han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando en 2023 los 1.662,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,4% en valor respecto al año anterior. Dentro de este contexto, el capítulo de quesos tiene un gran peso y relevancia, con un incremento del 14,21% en valor y del 0,58% en volumen.
Los principales destinos de exportación de los lácteos españoles se encuentran en el mercado comunitario, pero también se han consolidado mercados clave como Estados Unidos o Reino Unido. Esta internacionalización del sector lácteo español es clave para aprovechar el auge de la gastronomía española fuera de nuestras fronteras y posicionar de manera sólida y duradera los productos lácteos nacionales en el panorama internacional.
En conclusión, el convenio entre ICEX y InLac representa una oportunidad estratégica para impulsar aún más la imagen y proyección global de la industria láctea española, fortaleciendo su competitividad y afianzando su liderazgo en los mercados internacionales.