TikTok y el peligroso reto clonazepam que ha puesto en alerta a los médicos

Durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en plataformas que moldean la forma de comunicarnos. Sin embargo, un nuevo reto de TikTok ha vuelto a poner en evidencia que no todo lo divulgado en esta vía de comunicación es positivo. En diversas ocasiones, se han viralizado tendencias peligrosas que pueden poner en riesgo la vida de las personas.

Este es el caso del reto del clonazepam, un desafío viral que consiste en ingerir dosis elevadas de clonazepam para demostrar quién resiste más tiempo los efectos sedantes del fármaco. Este reto ha puesto en alerta a los médicos, padres y autoridades sanitarias de todo el mundo debido a que puede ser altamente peligroso para quien lo realice.

El peligro detrás de este reto de TikTok

El peligro detrás de este reto de TikTok

A través de TikTok se han viralizado algunos videos en los que se muestran jóvenes tomando clonazepam con el fin de demostrar si soportan los efectos de este intenso medicamento. Este fármaco es un psicotrópico perteneciente a la familia de las benzodiazepinas. Comúnmente, se utiliza para tratar de trastornos de ansiedad, convulsiones y trastornos del sueño. Sin embargo, su consumo debe ser estrictamente con prescripción médica, pues las dosis elevadas pueden tener consecuencias graves para la salud.

Publicidad

De hecho, el clonazepam es capaz de deprimir el sistema nervioso central, lo que puede llevar a una disminución de la frecuencia respiratoria y, en casos extremos, a la muerte. Además, el uso prolongado de este fármaco puede generar dependencia física y psicológica, de tal manera que dejar de consumirlo puede ser realmente complicado. Una sobredosis de clonazepam puede causar somnolencia extrema, confusión, dificultad para respirar y coma. Por otra parte, este medicamento tiene interacción con otros fármacos que pueden generar efectos secundarios graves.

Un reto de TikTok que va en aumento

Un reto de TikTok que va en aumento

El nuevo reto de TikTok consiste en que los participantes ingieran grandes cantidades de este medicamento y graben sus reacciones para compartirlas a través de la plataforma. En muchos casos, es la presión social y la necesidad de aceptación los factores que pueden llevar a los jóvenes a participar en este tipo de desafíos, pese al evidente peligro que representa.

Este reto tiene un elevado riesgo de muerte por sobredosis, además del peligro de padecer daño cerebral irreversible, detonación de problemas de salud mental y normalización del consumo de drogas. En este sentido, es muy importante que los padres, educadores y autoridades sanitarias brinden información a los más jóvenes sobre estos riesgos. Además, se recomienda denunciar este tipo de contenido para exigir su eliminación permanente.

Publicidad
Publicidad