Bodegas Faustino es una empresa familiar con una larga trayectoria en la industria vinícola. Recientemente, la compañía ha inaugurado un nuevo proyecto denominado «Legado Bodegas Faustino» que busca ser un potente dinamizador de la marca a nivel mundial. Este proyecto reúne los cuatro pilares fundamentales de la empresa: familia, viñedo, innovación y sostenibilidad.
El nuevo edificio, diseñado por el arquitecto Norman Foster, se posiciona como un proyecto enoturístico «Planeta 1.0» que ofrece a los visitantes una experiencia única alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la sostenibilidad. Este proyecto busca engrandecer el legado familiar de los Martínez Zabala y situar a Oyón, en la región de Rioja, en el mapa mundial del enoturismo.
Familia, Viñedo e Innovación
La Familia Martínez Zabala, cuarta generación de la saga familiar, ha sido clave en el desarrollo de este proyecto emblemático. Lourdes Martínez Zabala, miembro de la familia y consejero de la compañía, destaca que este proyecto «engrandecerá su legado familiar» al estar emplazado en las raíces de la bodega, en Oyón, el pueblo donde se originó la tradición vinícola de los Martínez Zabala.
El viñedo es otro de los pilares fundamentales de este proyecto. La propuesta busca una conexión de todos los espacios con los viñedos, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersa en el entorno natural del cultivo de la vid. Esto refleja la importancia que la familia Martínez Zabala otorga a sus raíces y a la tradición en el mundo del vino.
En cuanto a la innovación, Bodegas Faustino ha apostado por un diseño de vanguardia de la mano del prestigioso arquitecto Norman Foster. El nuevo edificio se presenta como un «edificio Planeta 1.0«, que utiliza tecnología fotovoltaica y otras estrategias de Energía Plus para lograr una autosuficiencia energética e incluso generar energía extra que se vuelca a otras instalaciones de la bodega. Esto demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y su visión de futuro.
Sostenibilidad y Experiencia del Visitante
La sostenibilidad es uno de los pilares clave de este proyecto. Según el arquitecto Norman Foster, el edificio está diseñado para que sus emisiones de carbono puedan ser absorbidas de forma natural por los recursos del planeta. Esto convierte a «Legado Bodegas Faustino» en un proyecto respetuoso con el medio ambiente.
Además de la innovación y la sostenibilidad, este proyecto busca ofrecer a los visitantes una experiencia única alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la sostenibilidad. Esta propuesta integral permite a los visitantes disfrutar de un «universo» completo y exclusivo relacionado con la producción y el disfrute del vino.
El lehendakari, Imanol Pradales, destacó que Bodegas Faustino da «un enorme, nuevo y fantástico paso adelante en una trayectoria» que se muestra convencido será de éxito. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización, manteniendo siempre presente sus raíces y tradición.
En resumen, el proyecto «Legado Bodegas Faustino» es una innovadora apuesta de la Familia Martínez Zabala que busca engrandecer el legado familiar, situar a Oyón en el mapa mundial del enoturismo y ser un potente dinamizador de la marca Faustino a nivel internacional. Todo ello a través de la integración de los cuatro pilares fundamentales de la empresa: familia, viñedo, innovación y sostenibilidad.