El Ibex 35, el principal índice bursátil de España, ha vuelto a estar cerca de alcanzar la barrera psicológica de los 12.000 puntos durante la sesión de este viernes. Después de más de una década sin tocar esa cifra, el selectivo parece estar determinado a recuperar ese nivel clave en el mercado español.
La cotización del Ibex 35 ha estado tratando de superar los 12.000 puntos a lo largo de la jornada, llegando incluso a rozarlos brevemente. Sin embargo, por el momento, no ha logrado mantenerse por encima de esa cota tan simbólica. Aun así, el índice ha cerrado con una subida del 0,24%, lo que demuestra la fortaleza del mercado bursátil español en estos momentos.
Crecimiento Económico y Descenso de la Inflación
Varios factores han contribuido a este buen desempeño del Ibex 35. Por un lado, la economía española ha seguido mostrando signos de crecimiento, registrando un avance del 0,8% en el segundo trimestre del año. Este ritmo, ligeramente inferior al del trimestre anterior, ha sido impulsado principalmente por el consumo de los hogares, que ha avanzado a un ritmo trimestral del 1%.
Además, la tasa de inflación en España ha experimentado un descenso significativo, situándose en el 1,5% en septiembre. Esta cifra, la más baja desde marzo de 2021, indica una ralentización del encarecimiento de los precios en el país, lo que sin duda ha contribuido a la mejora de la confianza de los inversores y consumidores.
Rendimiento de las Principales Empresas del Ibex 35
En este contexto favorable, varias de las principales empresas del Ibex 35 han destacado por su buen comportamiento en la sesión de este viernes. Repsol ha liderado las subidas, con un avance del 1,77%, seguida de Puig (+1,62%), Grifols (+1,61%), IAG (+1,44%), Aena (+1,41%) y Cellnex (+1,35%).
Por el contrario, algunas entidades financieras como Banco Sabadell (-5,02%), CaixaBank (-2,93%) y Unicaja (-2,83%) han registrado retrocesos, posiblemente afectadas por el efecto ex-dividendo o por otros factores específicos de su sector.
En general, el tono positivo se ha extendido a los principales mercados europeos, con subidas en Londres (+0,40%), París (+0,36%), Fráncfort (+0,62%) y Milán (+0,49%). Este optimismo también se ha reflejado en los mercados asiáticos, con avances en el Hang Seng (+3,55%), el CSI 300 (+4,47%) y el Nikkei (+2,32%).