lunes, 19 mayo 2025

Los portales inmobiliarios destacan el repunte en la concesión de hipotecas y prevén su continuidad

La concesión de hipotecas en España ha experimentado un repunte significativo durante el mes de julio, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se atribuye a la bajada de los tipos de interés, lo que ha incentivado la confianza y el optimismo de los compradores en el mercado hipotecario.

Publicidad

Los principales portales inmobiliarios, como Pisos.com, Fotocasa e Idealista, han analizado esta tendencia y prevén que se mantenga en los próximos meses. Este escenario favorable para el sector inmobiliario se ve respaldado por diversos factores que se detallarán a continuación.

La Recuperación del Mercado Hipotecario

En el mes de julio de 2024, se han firmado un total de 36.260 hipotecas, una cifra que supera por segunda vez la barrera de las 35.000 concesiones mensuales. Este aumento mensual del 15% y la subida interanual del 23,5% reflejan un repunte significativo en la actividad del mercado hipotecario.

Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, este dinamismo en la adquisición de vivienda se ha visto «avivado» por el primer descenso en los tipos de interés a principios de mes, lo que ha incentivado el «optimismo y la confianza del comprador».

Por su parte, Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, ha señalado que el mercado recupera su actividad con este repunte de la firma de hipotecas en julio, compensando las caídas que se produjeron en los dos meses precedentes.

Previsiones para los Próximos Meses

Los expertos del sector inmobiliario coinciden en que el mercado hipotecario inicia un nuevo cambio de ciclo, marcado por la desescalada de los tipos de interés. Esta tendencia a la baja en las tasas de interés mejorará las condiciones de acceso al crédito hipotecario, lo que a su vez impulsará la demanda de compra de vivienda en el corto plazo.

Asimismo, la competencia entre las entidades bancarias para captar clientes podría reintroducir con fuerza las hipotecas a tipo fijo, las cuales se sitúan actualmente en el 59%, el porcentaje más alto de todo el año. Esta dinámica, según María Matos, «impulsará un repunte de la demanda de compra y de las solicitudes de préstamos en la segunda parte del año».

Publicidad

Tanto Ferran Font como Julián Villén, director general de Idealista/hipotecas, coinciden en que los próximos meses vendrán marcados por la relajación en los tipos de interés, lo que se traducirá en unas mejores condiciones hipotecarias y, por ende, una aceleración en la firma de hipotecas.

En resumen, el panorama del mercado hipotecario español se perfila como favorable, con un repunte en la concesión de préstamos y una tendencia alcista que se espera se mantenga en los próximos meses, gracias a la desescalada de los tipos de interés y la mayor competitividad entre las entidades bancarias.

Publicidad
Publicidad