Aprender un idioma puede dar posibilidades en otros países del mundo y abrir nuevas oportunidades. Saber más que un idioma sirve para aquellos que eligen abandonar España y comenzar una vida diferente en otro destino.
La desocupación aumentó considerablemente en el país y los números no son alentadores. Por ello, muchos jóvenes eligieron Suiza como un destino para iniciar una búsqueda distinta de empleo y abrir la puerta a otras chances laborales. En este sitio el salario medio anual de unos 105.000 euros, por lo que este número es una razón suficiente para empezar de cero.
El idioma que abre nuevas oportunidades, según un influencer español
En Suiza los empleos más solicitados tienen que ver con el sector de salud, por lo que los profesionales españoles eligen este sitio para desarrollarse en esta área. Los trabajadores en esta materia perciben un salario anual de 80.000 y los 106.000 euros anuales, de acuerdo a la experiencia y el recorrido.
Pero para poder acceder a estas oportunidades el idioma ocupa un rol importante. En este país se hablan cuatro lenguas entre las que se incluyen el alemán, francés, italiano y romanche. Aunque a veces es imposible aprenderlos todos, desde la cuenta de Tik Tok First Step Swiss (@firststepswiss) se recomendó aprender alemán para poder desarrollarse exitosamente en este lugar. “Si quieres venir a trabajar en el sector de la salud, necesitas el alemán 100%”, aseguraron desde la publicación en la que destacan que esto varía de acuerdo a la zona.
Los secretos para triunfar en Suiza más allá del idioma

Desde la mencionada cuenta, el influencer español recomienda a los profesionales de salud a hallar sus oportunidades correctas. Por ello, aprender este idioma fue uno de las primeras recomendaciones para poder avanzar en este país. Otro de los consejos que van más allá del idioma tienen que ver con el título universitario.
En Suiza no sólo es imprescindible el título sanitario, sino que también hay que realizar trámites burocráticos porque es importante “hacer una convalidación” para certificar que un profesional está habilitado para ejercer la profesión. “Una vez teniendo una base de alemán, y teniendo ese trámite comenzado, ya puedes empezar a trabajar en Suiza como sanitario”, explicaron desde la cuenta. De esta manera, Suiza se erige como el «paraíso» para los profesionales que buscan nuevos rumbos. Aquí el coste de vida es alto debido a los buenos salarios, la seguridad y un sistema educativo de excelencia, con universidades reconocidas mundialmente y grandes objetivos en cuanto al desarrollos de la innovación y la investigación.