martes, 20 mayo 2025

Brookfield solicitará más tiempo para la ‘due diligence’ de Grifols

La industria farmacéutica y de biotecnología en España se encuentra en un momento clave, con la noticia de que la firma canadiense Brookfield Asset Management ha solicitado más tiempo al consejo de administración de Grifols para analizar la oferta pública de adquisición (OPA) que están preparando junto con la familia fundadora de la empresa catalana. Este movimiento estratégico por parte de Brookfield resalta la creciente importancia del mercado español y la atracción que generan empresas líderes como Grifols.

Publicidad

En este artículo, exploraremos en detalle los antecedentes de esta transacción, analizaremos los posibles impactos y beneficios que podría traer para Grifols y el sector en general, y evaluaremos las perspectivas de futuro de esta potencial adquisición.

La Oferta de Adquisición de Brookfield Asset Management

Solicitud de Prórroga para el Análisis de la OPA

Según las fuentes informadas, Brookfield Asset Management ha solicitado más tiempo al consejo de administración de Grifols para completar su análisis de la oferta pública de adquisición que están preparando. Esta petición de prórroga evidencia la complejidad y el rigor que Brookfield está aplicando en el proceso de due diligence de la empresa, lo cual podría indicar que el fondo está realizando un exhaustivo estudio de la situación financiera, operativa y estratégica de Grifols.

La solicitud de prórroga también podría responder a los recientes acontecimientos en torno a Grifols, como la apertura de un expediente sancionador por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por defectos en la información financiera y en los informes de gestión de la compañía. Estos hechos podrían haber llevado a Brookfield a profundizar aún más en su análisis para asegurar una evaluación completa y precisa de la situación de Grifols.

Perspectivas de la Oferta de Adquisición

Si bien Grifols ha declinado hacer comentarios sobre la solicitud de prórroga de Brookfield, es evidente que ambas partes están trabajando en un proceso de debida diligencia exhaustivo. Esto sugiere que Brookfield está realmente interesado en adquirir una participación significativa en la compañía catalana, posiblemente a un precio superior a los 11 euros por acción que se menciona en la información.

La adquisición de Grifols por parte de Brookfield podría traer importantes beneficios para la empresa, como acceso a nuevos recursos financieros, conocimientos y experiencia en el sector, y una mayor presencia global. Además, esta operación podría ser un impulso clave para el desarrollo y la competitividad de la industria farmacéutica y de biotecnología en España.

Planes de Expansión de Grifols

Inversiones Limitadas y Controladas

Según las fuentes de la compañía, Grifols mantiene «limitadas y controladas» todas sus inversiones de capital debido a sus niveles de deuda. Sin embargo, la empresa sigue adelante con sus planes de expansión en Egipto y Canadá, aunque aún no ha confirmado la construcción de su central industrial en Barcelona.

Publicidad

Nuevo Centro Industrial en Barcelona

La información indica que Grifols podría estar trabajando en la construcción de una nueva central para su área de ingeniería, Grifols Engineering, con una inversión aproximada de 360 millones de euros. Esta nueva instalación estaría ubicada en Barcelona, en una finca de 80.000 metros cuadrados que ya posee la compañía.

No obstante, las fuentes de Grifols han aclarado que la empresa aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la ubicación de sus futuras instalaciones de expansión industrial, más allá de las confirmadas en Canadá y Egipto. Esto sugiere que la compañía está evaluando cuidadosamente sus opciones de crecimiento y expansión, priorizando la prudencia financiera y el control de sus inversiones de capital.

Conclusión

La solicitud de Brookfield Asset Management de más tiempo para analizar la oferta de adquisición de Grifols refleja la complejidad y la importancia estratégica de esta transacción. La industria farmacéutica y de biotecnología española se encuentra en un momento clave, y la posible adquisición de Grifols por parte de Brookfield podría tener un impacto significativo en el sector.

A medida que se desarrollen los eventos, será fundamental seguir de cerca las negociaciones y las decisiones que tomen ambas empresas. La prudencia financiera de Grifols y el rigor en el proceso de due diligence de Brookfield sugieren que ambas partes están trabajando para asegurar una transacción sólida y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Publicidad
Publicidad