La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado 7 de octubre un informe al juez instructor del Caso Koldo, Ismael Moreno, un informe en el que se recogen todos los encuentros, intercambio de mensajes y llamadas entre Victor de Aldama y los guardias civiles bajo el mando del comandante Rubén Villalba, detenido e investigado en la causa. Este informe puede haber provocado la petición de Ismael Moreno al Congreso de los Diputados para comenzar el procedimiento legal para imputar al ex ministro José Luis Ábalos.
En esas conversaciones Villalba llega a explicar a su ex jefe, intentando justificar los miles de euros que había recibido a recepción de fondos como inversión en seguridad, que «la conectividad que tenía y tal y más, incluso el ministro lo he visto yo con algunos de los teléfonos que nos pedía Koldo, pues el ministro (Ábalos) lo tenía».
La UCO sostiene que Villalba recibió hasta 145.000 euros en metálico de la trama desde 2017 hasta septiembre de 2023 cuando fue trasladado a la embajada española en Venezuela. Su trabajo consistiría en dotar de seguridad al menos a dos de los miembros más importantes de la trama, Koldo García Izaguirre, ex asesor del ministro Ábalos y al empresario Víctor Gonzalo de Aldama, el intermediario que logró contratos con instituciones del Estado por 53 millones de euros para suministrar mascarillas contra la pandemia del COVID 19.
Villalba también tenía acceso a bases de datos, ya que había trabajado para el Servicio de Información de la Guardia Civil y además conocía perfectamente la manera de esquivar escuchas y seguimientos.
La UCO asegura en su informe para el juez Moreno, en el apartado dedicado a «Comunicaciones seguras», que «Rubén (Villalba) consiguió que Aldama pudiera comunicarse de manera segura y al margen de una eventual acción judicial/policial, no sólo con el propio Rubén, sino con otros miembros de la presunta organización delictiva».
El comandante Villalba justificó la recepción de grandes cantidades de dinero por parte de Aldama: «estas cantidades de 2.000€ eran para sufragar los altos costes en la seguridad de las comunicaciones que mantenía con Víctor (Aldama) ya que al ser un empresario que se movía en las altas esferas que, unido al hecho de que tras realizar un primer análisis de sus vínculos más estrechos, nos encontramos con empresarios y vínculos que nos pudieran comprometer, se habló con él para securizar nuestras comunicaciones».
El informe de la UCO sigue explicando que también «Koldo habría sido dotado de este tipo de terminales móviles, sobre todo durante su período desempeñando labores profesionales para el Ministerio (MITMA). Según Rubén, algunos de estos teléfonos fue utilizado por José Luis Ábalos Meco» y la UCO incluye en el informe una transcripción de una de las grabaciones realizadas a Villalba: «Durante su período en el Gobierno y muy raramente fuera de esta posición siempre nos ha pedido telefonía básica, no smartphone, para hacer sus llamadas. En alguna ocasión llegué a ver al ex ministro Ábalos con alguno de los dispositivos proporcionados por nosotros (…)».
Este extracto se obtuvo de una conversación entre Villalba y su anterior jefe en la Guardia Civil (Agente 1) mantenida poco después de que el 20 de febrero fuesen detenidos varios de los imputados en la trama.
Agente 1: Venga, en estos dos años, venga macho, con la cantidad de veces que he hablado con ellos como para acordarme de todo. Bueno, pues intenta repasar macho, ¿he podido escribir algo comprometido? ¿he podido hablar algo comprometido? (…) ¿Qué puede suceder ahora? pues bueno, yo no sé estos qué cuidadosos eran o no eran con los teléfonos, si se los quitaban de encima, no se los quitaban de encima, si ahora han aparecido teléfonos o no, no lo sé…
Villalba: No, no ¿de lo nuestro?
A1: Quiero decir… ¿los teléfonos que ellos utilizaban para contactar con nosotros?
V: No, no, esos teléfonos… hombre, lo de la parte de Koldo, yo no sé lo que hacía con esos teléfonos. La parte de Víctor, eso yo me encargaba de que cada vez que iba o había que cambiárselo, yo te doy uno y tu me entregas otro.
A1: Sí.
V: Eso él no tiene.
A1: O sea, en principio él no debe tener teléfonos.
V: No, no, hombre esto es como todo, si me dice que tiene ¿100%? No, si tiene tendrá uno si acaso, pero yo creo que no…
A1: Y luego de Koldo, pues bueno, entonces…
V: Ahí sí es cierto, porque entonces ellos la conectividad que tenían y tal… incluso al Ministro (Ábalos) yo lo he visto con alguno de los teléfonos que nos pedía Koldo, pues el ministro que lo tenía. Pero bueno, la cuestión, que sin en alguna ocasión, porque alguna vez Víctor, este Koldo, nos bajaba y no pasábamos el escaner…