La comunidad estudiantil de Castilla y León se moviliza ante la publicación de criterios «genéricos» para la EvAU dos días antes de la huelga convocada para el 11 de octubre. El Sindicato de Estudiantes denuncia la falta de concreción en los criterios publicados por la Consejería de Educación y mantiene la convocatoria de huelga y concentraciones.
Criterios «genéricos» y «dudosas denominaciones»
El Sindicato de Estudiantes ha criticado duramente la publicación de los criterios para la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en Castilla y León, calificándolos de «generales y orientativos» y acusando a la Consejería de Educación de intentar desviar la atención de la huelga estudiantil convocada para el 11 de octubre. La publicación de estos criterios, tan solo dos días antes de la movilización, ha sido interpretada por el sindicato como una maniobra para apaciguar las protestas, presentando un contenido «tan esperado» que en realidad no aporta la claridad necesaria para el futuro académico de los estudiantes.
Víctor Martínez Morillo, portavoz general de la delegación territorial del Sindicato de Estudiantes en Castilla y León, ha señalado que estos criterios se asemejan a los de pruebas de años anteriores y no aportan la información específica que el alumnado necesita para preparar adecuadamente la EvAU. La incertidumbre generada por la falta de concreción en los criterios es uno de los principales motivos de la convocatoria de huelga. Los estudiantes exigen un modelo de examen claro y definido para cada especialidad, que les permita enfocar sus esfuerzos de estudio de manera eficiente.
Además de su carácter genérico, el Sindicato de Estudiantes también ha criticado las «denominaciones dudosas» utilizadas en la publicación de los criterios. Ponen como ejemplo el documento titulado «Estructura de examen orientativa y criterios de corrección», que, según el sindicato, no ofrece más que contenidos genéricos para cada especialidad, sin especificar las particularidades del examen de este año. Esta falta de transparencia y la percepción de un intento de engaño por parte de la Consejería de Educación han exacerbado el malestar entre el estudiantado, alimentando aún más la convocatoria de huelga.
Exigencias de claridad y concreción
Ante la insatisfacción generada por la publicación de criterios insuficientes, el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha confirmado que la huelga general convocada para el viernes 11 de octubre se mantiene, así como las concentraciones previstas frente a las delegaciones educativas territoriales. La principal reivindicación de los estudiantes es la publicación de un modelo de examen específico para cada especialidad, que detalle la estructura, el tipo de preguntas y los criterios de evaluación de la EvAU.
Esta demanda no solo busca clarificar las expectativas del examen, sino también garantizar la equidad y la transparencia en el proceso de acceso a la universidad. Los estudiantes argumentan que la falta de información precisa les impide preparar adecuadamente la prueba, lo que podría perjudicar sus resultados y limitar sus opciones de acceso a la carrera universitaria deseada.