David Pérez (Cabify) y la sostenibilidad: «Deberíamos invertir la pirámide»

YouTube video

El vicepresidente Sénior de Stakeholder Relations de Cabify, David Pérez, tiene muy claras las soluciones, nada complejas, para desarrollar una movilidad sostenible en grandes ciudades como Madrid, donde el coche particular contabiliza más de 14 millones de desplazamientos.

En el marco del I Congreso de Sostenibilidad.es, organizado por VidaTV y celebrado en el icónico Paseo de la Castellana, 81, el directivo de Cabify realiza un breve, pero profundo repaso a los retos a los que se enfrenta el sector, especialmente en la última milla.

«El reto principal es entender que el tema de la movilidad es un tema complejo, que tiene varios actores incluidos, tiene que ver con reguladores, tiene que ver con empresa privada y tiene que ver con alianzas en la empresa privada, que toca a muchos sectores y que, muy probablemente, cuando uno mira las ciudades más avanzadas en movilidad y en transformación en movilidad, pues tiene que buscar un mix de transporte público con alternativas de corta distancia, de última milla y muchas de ellas compartidas», afirmó

Publicidad

En este sentido, su apuesta pasa por «invertir la pirámide tal como la conocemos ahora» en cuanto al uso del vehículo privado, para que este sea una «opción reducida». Hoy en día, «el papel protagonista lo tiene el coche particular en un porcentaje altísimo, 14 millones de desplazamientos en una ciudad como Madrid», explicó. Así, considera que «la opción de coche particular fuera como la última de la cadena, como una opción reducida podríamos decir», indicó Pérez.

EL PAPEL RELEVANTE DE CABIFY EN LA MOVILIDAD

El sector tiene un papel muy relevante, la transformación que tiene que venir en movilidad exige que como mínimo nos paremos y reflexionemos muy bien en el punto en el que estamos y dónde podemos llegar.

«Hay una parte positiva, ya se están marcando hitos, plazos o años máximos en los que todo lo que tiene que ver con contaminación que viene de ciertos materiales tiene año fecha de caducidad y también estamos viendo que las organizaciones y las regulaciones van en línea de que pueda acelerar esta transformación para llegar cuanto antes», consideró.

Más información en www.sostenibilidad.es

logo moncloa congreso sostenibilidad Moncloa
Publicidad
Publicidad