lunes, 19 mayo 2025

Aprovecha la energía solar para reducir tu factura en más de un 70%

La energía solar se ha posicionado como la mejor alternativa para reducir la factura de la luz, tanto a nivel particular, en hogares, como profesional, en empresas y negocios de todo tipo.

Publicidad

Una fuente de energía totalmente renovable, limpia y muy abundante, al instalar placas solares fotovoltaicas es posible aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad, lo que permitirá depender mucho menos de la red eléctrica convencional.

Con este tipo de instalación, además de reducir la factura, también se colabora con la preservación del medio ambiente, ayudando a reducir tanto el impacto ambiental como la huella de carbono. Además, en caso de que se genere una mayor cantidad de electricidad de la consumida, es posible vender ese excedente a la red, permitiendo disfrutar de unos beneficios económicos todavía mayores.

Una opción cada vez más demandada, los paneles solares han aumentado significativamente su rentabilidad en los últimos años, gracias a que tienen una mayor eficiencia tecnológica, así como a que los costes de la instalación se han reducido.

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una vivienda media en España puede reducir su factura de electricidad hasta en más de un 70% al adoptar energía solar. A esto, hay que sumarle la posibilidad de acceder a deducciones fiscales como el IRPF.

En este contexto, la empresa Solar 21, energía solar para el autoconsumo, está especializada en la instalación de placas solares, poniendo a tu disposición paneles de la más alta calidad que te permitirán acceder a energía limpia para tu casa o negocio, al mejor precio.

¿Qué son las placas solares?

Las placas solares fotovoltaicas son dispositivos compuestos por células solares que capturan la luz del sol y la convierten en electricidad que posteriormente podremos utilizar en nuestro hogar o negocio.

Publicidad

Estas células solares están compuestas de materiales semiconductores, como el silicio, que se encargan de absorber la energía solar y generar electricidad, mediante un proceso totalmente limpio y silencioso.

Este tipo de paneles se forman combinando diferentes células fotovoltaicas, que hay que conectarlas en serie y de forma paralela, para así crear un módulo solar. Al mismo tiempo, diferentes módulos solares se conectan entre sí para formar un sistema fotovoltaico completo que, por lo general, suele instalarse en los tejados de las viviendas o negocios, aunque también pueden colocarse en otras estructuras habilitadas.

Una de las ventajas de los sistemas solares fotovoltaicos es que son altamente versátiles, lo que permite que puedan ajustarse para alimentar distintos tipos de instalaciones, generando en todo momento la energía necesaria como para poder cubrir la mayor parte del consumo diario.

Gracias a la rápida evolución que esta tecnología ha experimentado en los últimos años, a día de hoy, las placas solares tienen una capacidad de captación y transformación de energía mucho mayor, lo que permite aumentar significativamente la cantidad de electricidad generada.

¿Cuándo es rentable instalar placas solares?

La rentabilidad de las placas solares varía en función de diferentes factores, como puede ser la ubicación en la que se instalan, así como las tarifas de electricidad.

Por ejemplo, en España, que cuenta con unos precios de electricidad bastante altos, así como con una gran cantidad de horas de sol al año, las instalaciones fotovoltaicas se amortizan en un plazo de entre 7 y 9 años de media, lo que se traduce en una rentabilidad del 10% aproximadamente.

Esta rentabilidad es muy superior a la de otros países del norte de Europa, como Reino Unido, Holanda o Dinamarca, donde el plazo de amortización puede aumentar hasta los 12 – 13 años de media, reduciendo la rentabilidad al 5% aproximadamente.

También hay que destacar que el precio de las placas solares se ha reducido considerablemente en los últimos años, lo que hace que sean mucho más accesibles y que cada vez estén más presentes en todo tipo de inmuebles.

Así mismo, a día de hoy, existen diferentes ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares, gestionadas tanto por las comunidades autónomas como por el propio gobierno, que pueden reducir todavía más el coste de la instalación.

Si tienes dudas, contactar con profesionales especializados en energía solar, como Solar 21, te permitirá obtener una más estimación precisa sobre los beneficios, tanto económicos como ambientales que podrás disfrutar con las placas solares, teniendo en cuenta los beneficios fiscales disponibles en cada ciudad o comunidad.

Haz uso de la electricidad durante el día

Por último, para maximizar el ahorro con energía solar, recomendamos hacer uso de la electricidad durante el día, a poder ser, durante las horas de mayor cantidad de luz solar, que son las horas centrales, cuando se considera el momento idóneo para utilizar aquellos aparatos con un mayor consumo, como el horno o la lavadora, entre otros.

Por otro lado, también recomendamos contratar tarifas personalizadas en función de tus necesidades, que ofrezca precios más económicos durante las horas solares, para así potenciar el ahorro en tu factura de la luz.

Publicidad
Publicidad