El truco de la OCU que te permite reducir a la mitad el gasto en el supermercado

La OCU estableció un nuevo modo de ahorro en el supermercado y los españoles comenzaron a aplicar los consejos de la Organización. Cuando la inflación es parte del contexto, la OCU ofrece alternativas a los ciudadanos para que puedan mantener en equilibrio la economía de sus hogares.

Los productos mantienen un precio alto en todas las tiendas por lo que las compras son cada vez más complicadas. El Índice de Precios al Consumo (IPC) marcó en septiembre un 1,5%, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, aunque es la cifra más baja registrada en ocho años, los precios siguen siendo un problema para el consumidor promedio.

5
Los mejores consejos para ahorrar sin complicaciones

La lista de compras a la inversa es una buena opción para poner en práctica y deja en claro que la organización es la clave del ahorro. Para ello, los expertos también compartieron una serie de consejos y recomendaciones que contribuyen a esta situación y pueden ser una buena guía del ahorro para todas las situaciones y contextos. Uno de los primeros consejos es el de comprar productos de temporada, que suelen tener precios más bajos debido a su abundancia en el mercado.

También es importante comparar precios. Aunque muchos no suelen tener paciencia, otros se toman el tiempo para realizar esta actividad crucial al momento de ahorrar dinero. Lo mismo sucede con atender a las promociones y descuentos que suelen ser una buena oportunidad para guardar algunos céntimos en la cartera. Otra de las recomendaciones que también emiten los médicos es la de que no realizar compras con hambre. Ir a la tienda con el estómago vacío puede generar que se realicen compras poco inteligentes y saludables.

Siguiente
Publicidad
Publicidad