El Tribunal Supremo admite un recurso de SJM sobre la falta de transparencia de Interior con los CIE

El Tribunal Supremo ha dado un paso significativo al admitir a trámite un recurso de casación presentado por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) contra la Dirección General de Policía. El motivo principal radica en el presunto incumplimiento de la ley de transparencia respecto a la información sobre las nacionalidades de las personas internadas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) durante 2023.

La controversia surge tras la negativa del Ministerio del Interior a proporcionar datos específicos sobre las nacionalidades de los internos, una decisión que fue respaldada inicialmente por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en su sentencia 26/2024. Sin embargo, el Supremo deberá ahora determinar los límites del derecho de acceso a la información pública cuando esta podría afectar a las relaciones exteriores.

La transparencia en la gestión de los CIE resulta fundamental por múltiples razones:

Publicidad
  • Permite elaborar informes anuales detallados sobre la situación
  • Facilita la visibilización de posibles vulneraciones de derechos
  • Proporciona información sobre la gestión de recursos públicos
  • Ayuda a comprender la política migratoria del gobierno

Los datos oficiales constituyen una herramienta esencial para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a conocer cómo se gestionan estos centros y qué perfiles de personas se encuentran privadas de libertad en ellos. Esta información resulta crucial para entender la vertiente más restrictiva de la política migratoria y su impacto en los derechos humanos.

El futuro de los CIE y las alternativas propuestas

Un punto de especial preocupación es la próxima apertura del CIE de Botafuegos en Algeciras, que está destinado a convertirse en el mayor centro de internamiento de España. Ante esta situación, diversas organizaciones, incluyendo el SJM, abogan por:

  • El cierre progresivo de los centros de internamiento
  • La implementación de alternativas más humanas
  • La aplicación de medidas contempladas en el ordenamiento jurídico
  • Un enfoque más centrado en los derechos humanos

La gestión de la irregularidad administrativa de personas extranjeras requiere un debate profundo sobre métodos alternativos que respeten los derechos fundamentales mientras cumplen con la legislación vigente. La transparencia en la gestión actual de los CIE resulta crucial para informar este debate y permitir una toma de decisiones basada en datos objetivos.

Publicidad
Publicidad